Artículos por Autor “Alejandro Acosta”
- 15-02-2019
Movilidad eléctrica: Poca realidad y muchos mitos
¿Cuánto puedo ahorrar en combustible en un año con un auto eléctrico? Esa pregunta se hizo Javier Díaz y la respuesta fue G. 20 millones, ya que la familia tiene dos coches. Los autos eléctricos son probadamente más eficientes; entonces, ¿que los frena?
- 24-08-2018
El Sacramento mejor guardado
Declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco, Colonia del Sacramento es uno de los lugares mejor preservados en Uruguay. En sus calles no sólo parece que el tiempo se detuvo, sino que se retrocede a la época colonial.
- 11-08-2018
La sal, el “doble agente” en su mesa
Algo tan pequeño y común en la mesa como la sal puede generar –por lo general– varios problemas a la salud. En promedio, los paraguayos consumen casi el triple de lo recomendado diario, y no es de extrañar, ya que hay “saleros” ocultos en su mesa.
- 12-07-2018
¿Cuán “comunes” somos?
Los dichos de Carlos Portillo de que un ciudadano “común” no puede compararse con un legislador son más lacerantes si se menciona que 2.110.985 paraguayos viven en la pobreza. ABC te presenta el "Comunómetro", para comparar tu sueldo con el del diputado.
- 28-06-2018
Abonando la creatividad
Al hablar de productos creativos y culturales normalmente lo asociamos con una vida bohemia, cuando en realidad la llamada “economía naranja” es un sector productivo que busca tornarse floreciente en Paraguay y que a nivel mundial genera millones.
- 17-06-2018
A dónde van bienes incautados
Un Porche deportivo blindado, una costosa moto Harley Davidson, avionetas y joyas son parte de los lujos incautados a presuntos narcos y lavadores de dinero. Algunos se hallan en depósitos del Gobierno; sin embargo, la mayoría está con paradero incierto.
- 15-06-2018
¿A dónde van los bienes de la mafia?
Un Porche deportivo blindado, una costosa moto Harley Davidson, avionetas y joyas son parte de los lujos incautados a presuntos narcos y lavadores de dinero. Algunos están en depósitos del Gobierno; sin embargo, la mayoría está con paradero incierto.