06 de Junio de 2017
Las “casas de crédito”, aún sin control
La modificación de la carta orgánica del Banco Central del Paraguay (BCP) le dará facultades a la entidad para poder supervisar a las casas de crédito, que hoy no están bajo el control de ninguna institución.
Así lo señaló el presidente del BCP al ser consultado acerca de las conclusiones de la misión técnica del FMI, que advierte sobre el aumento de los préstamos de sectores no regulados por el BCP o el Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop).
Fernández Valdovinos dijo que, de aprobarse la modificación de la carta orgánica, a sugerencia de la Superintendencia de Bancos se estaría supervisando alguna de estas casas de crédito que, por su tamaño, ya tienen algún grado de incidencia en el merado cambiario, en la política monetaria y financiera del BCP.
Con respecto a las más pequeñas, es partidario de que sea otra institución la que se encargue de este sector, pudiendo ser la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
COMENTARIOS