27 de Agosto de 2013
| ataque a subcomisaría de NÚCLEO 3 la semana pasadaEPP habría usado cartuchos robados de puesto militar
El último ataque del EPP al puesto policial N° 7 de Núcleo 3 de Arroyito fue perpetrado con municiones adquiridas por el Ministerio de Defensa.
Las balas pertenecerían al lote sustraído por los criminales tras atacar e incendiar el destacamento militar de Tacuatí Poty, San Pedro, en 2008.
Agentes policiales destacados en el citado puesto policial del distrito de Horqueta en la noche del miércoles último divisaron a dos personas dentro del predio de la escuela básica “12 de abril”, ubicada frente a la subcomisaría. Los uniformados dispararon, al igual que los desconocidos, quienes serían miembros del EPP.
En la mañana siguiente, los policías encontraron dos vainillas servidas calibre 7.62x51. En el culote de las mismas se lee: “7.62x51”, además de “79-MDRP”.
Las características de los casquillos encontrados en el predio de la escuela pertenecen a un lote de municiones adquiridas por el Ministerio de Defensa Nacional. Así lo indica una información encontrada en el portal digital: www.municion.org.
Las características de las vainas percutidas conducen a sospechar que pertenecerían al lote de proyectiles sustraídos del destacamento militar atacado por el EPP el 31 de diciembre de 2008, en Tacuatí Poty, San Pedro.
Balas
Según el portal digital, los cartuchos 7.62x51 con la inscripción “79-MDRP” fueron fabricados por la Société Française des Munitions para el “Ministerio de Defensa de la República de Paraguay” (MDRP), pero se desviaron importantes lotes a Sudáfrica, lo que provocó un escándalo. Hay marcajes de 1978 y 1979. Las utilizadas por el EPP corresponden al año 1979.
Características
El sitio web mencionado además realiza un relato del origen y las características de los cartuchos 7.62x51 y señala lo siguiente: “En 1954, en Otawa (Canadá), la Comisión de Expertos de la OTAN aprobó el primer plano del cartucho 7’62x51 NATO. Tres años después, concretó las especificaciones que se exigían a esta cartuchería. Posteriormente, en el año 1962, esta norma fue modificada”.
Añade que “España, aislada de la comunidad internacional, continúa usando el 7,92x57. A partir de 1953, empiezan a fabricar prototipos de cartuchos en 7’62 x 51. En 1955 se adopta este calibre y poco después empieza a producirse en masa para el nuevo CETME. Debe resaltarse que este cartucho no cumple las normas de la OTAN y se denomina 7’62x51 Español. En los años 60 mejoran la calidad y pasan a llamarse 7’62x51 NATO-ESPAÑOL.
Los fusiles de asalto CETME modelos A y B solo podían disparar estos cartuchos. Usados con 7.62x51 NATO estándard se deterioraban rápidamente”.
El golpe al destacamento
El puesto militar fue atacado por miembros del EPP en la última noche de 2008, cuando sorprendieron a un efectivo castrense con su esposa y un hijo menor. Estas personas fueron sacadas del destacamento, antes de que el mismo se incinerara. Los criminales robaron armas y municiones. Se presume que también el arma utilizada para disparar contra la subcomisaría fue sustraída en aquella ocasión. Pero no se descarta que las municiones hayan sido adquiridas por la banda de militares o soldados que robaron de unidades castrenses.
COMENTARIOS