16 de Noviembre de 2013
| LA MITAD DEL SENADO OPINA QUE LA IMPUTACIÓN TIENE MÉRITOSPara la Fiscalía, Bogado es cómplice y autor de estafa
La Fiscalía imputó al senador colorado Víctor Bogado por los supuestos hechos punibles de cobro indebido de honorarios en calidad de cómplice y por estafa en calidad de autor. La contundente imputación demuestra que el legislador preparó el doble cobro de la niñera Gabriela Quintana Venialgo. La mitad de los senadores opinan que la imputación tiene méritos.

Víctor Bogado, imputado senador colorado. / ABC Color
La imputación de los cuatro agentes fiscales de la Unidad de Delitos Económicos (Liliana E. Alcaraz, René Fernández, José Ángel dos Santos y Claudia Criscioni) concluyeron luego de una exhaustiva investigación con documentos contundentes que el senador Bogado conocía que Gabriela Quintana Venialgo (la niñera) estaba nombrada en la Cámara de Diputados y en la Itaipú Binacional y, por ende, cobraba en las dos instituciones.
“Antes de ser nombrada en la Cámara de Diputados, el 17 de febrero de 2010, Gabriela Quintana fue contratada por esta institución del 2 de julio hasta el 30 de setiembre de 2008 en carácter de asistente en la oficina del diputado (colorado) Víctor Bogado”, dice la imputación. Sin embargo, Bogado negó a los periodistas que conocía a Gabriela.
Es más, la funcionaria (niñera) menciona como referencias personales a Víctor Bogado y a Guadalupe Aveiro (exesposa de Bogado), según el expediente.
Añade incluso que Bogado firmó varias planillas de asistencia de la funcionaria (niñera). De contratada pasó a ser nombrada en febrero de 2010 con un sueldo de G. 5.559.708, en el cargo de asesor, siendo probablemente bachiller.
Nombrada en Itaipú
En febrero de 2013, el secretario privado de Bogado, Miguel Pérez, le solicitó en febrero de este año al entonces director general paraguayo de Itaipú, Franklin Boccia, la contratación de Gabriela Quintana, según el documento. Es decir, Bogado a sabiendas de que Gabriela era funcionaria de Diputados igual solicita su contratación en Itaipú y le induce el error a Boccia, según la imputación.
El 4 de marzo de 2013, Boccia contrata a la funcionaria con exclusividad laboral, con un sueldo de G. 9.032.400, en carácter de Asistente Administrativo II, más bono de alimentación de G. 1.800.000 mensual.
Pide comisionamiento
Tras confirmar que Gabriela fue contratada en Itaipú, Bogado (entonces titular de la Cámara de Diputados) pide al día siguiente 5 de marzo de 2013 su comisionamiento a la Cámara Baja para consumar el doble cobro de honorarios en favor de la funcionaria.
Boccia accedió al pedido y le comisionó desde el 15 de marzo hasta el 31 de julio de 2013. Luego el entonces diputado solicita una prórroga hasta fin de año, pero en octubre pasado se descubrió y se publicó. Con el comisionamiento, se produjo un perjuicio patrimonial de G. 71.683.460 entre marzo y octubre a Itaipú porque cobró sin prestar los servicios necesarios, agrega.
Niñera, sola en el proceso
La Fiscalía investigará por ahora solamente a la niñera Gabriela Quintana Venialgo, quien fue imputada por los supuestos hechos punibles de cobro indebido de honorarios y otros. Pese a que el senador colorado Víctor Bogado no fue desaforado, la causa no se detiene y sigue su curso hasta llegar a la acusación.
El fuero parlamentario le protegerá a Bogado hasta el 2018, año en que concluirá su mandato como legislador, salvo que sea reelecto, primero por sus correligionarios en una interna y luego por la ciudadanía en comicios generales.
La Fiscalía tiene un plazo de hasta seis meses para presentar la acusación.
COMENTARIOS