73-81. El París de Splitter y Herrera, a playoffs; el Madrid de Campazzo y Feliz, a sufrir

Carlos Mateos GilMadrid, 15 abr (EFE).- El Real Madrid deberá vencer como local el viernes al Bayern de Múnich para meterse en los playoffs de la Euroliga tras caer por 73-81 ante el París Basketball, dirigido por el brasileño Tiago Splitter y con el chileno Sebastián Herrera en sus filas, pese a una gran actuación del argentino Facundo Campazzo.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2194

Se jugaba el conjunto blanco su primer 'matchball' tangible para entrar en las eliminatorias por el título, tras dejar atrás muchas 'finales' anticipadas en su voluntad por corregir su errático comienzo de temporada. Una carrera de fondo en la que no le valió su gran esprint final, en forma de seis victorias seguidas, para clasificarse entre los seis primeros a la conclusión de la fase regular.

Y lo que tenía enfrente no era tema menor, ni más ni menos que el equipo que ha enamorado a muchos aficionados en su debut en la elite europea gracias a su baloncesto de alto voltaje, de posesiones cortas y desprovisto de complejos. El mismo que había exhibido hace menos de quince días en la capital de España, durante un duelo frenético en el que cayó por 105-104 pese a anotar 19 triples.

No cambió la idea del equipo dirigido por el brasileño Tiago Splitter, que encabezado por el eléctrico T.J. Shorts, cuatro veces MVP de la semana durante este curso, transformó 9 de sus primeros 16 puntos desde el perímetro. Ese dato no sorprendió a nadie, pero sí que el Real Madrid replicase esos mismos guarismos después de que en los últimos tiempos hubiera dado más protagonismo al juego interior aprovechando el excelente momento de un Walter Tavares colosal, capaz de amasar 14 puntos de valoración o más en siete encuentros seguidos.

Emergió esta vez el caboverdiano de forma más discreta, pero respondieron sus compañeros hasta que un parcial de 1-7 cerca del final del primer cuarto dio las primeras ventajas al cuadro francés, quien a los diez minutos doblaba en rebotes a los de Chus Mateo, otro dato que no se veía venir (22-27, m.10).

El segundo acto no siguió la dinámica del primero, pues la pelota no besó la red con la misma fluidez que lo venía haciendo. Campazzo, con 14 de valoración al descanso, sostuvo al anfitrión durante un tramo hasta que Nadir Hifi, siempre imprevisible, se enchufó con dos triples consecutivos a los que se añadió otro más de Tyson Ward. Entre medias anotó uno en el otro aro Usman Garuba, insuficiente para igualar esa batalla a los puntos que a la postre permitió al París Basketball irse al descanso con diez de ventaja (36-46, m.20).

En esos márgenes se movió en la vuelta al parqué hasta que el Real Madrid comenzó a dar síntomas de buscar la remontada con un parcial de 6-0. Lo frenó por momentos un conjunto visitante al que además le sonrió la fortuna en forma de la cuarta personal de Tavares. Aun así no supo aprovechar la inercia y, sin canastas en los últimos tres minutos y medio del tercer cuarto, arriesgando Hifi más de lo que ya de por sí suele arriesgar con sus tiros kilométricos, acabó recibiendo un 9-0 adverso, con triple de Gabriel Deck incluido, que hizo del desenlace algo indescifrable (58-62, m.30).

No terminó ahí la sequía de los de negro, pues se prolongó durante casi tres minutos del cuarto decisivo hasta que la rompió Shorts. Sin embargo por más que lo intentó de todas las maneras posibles, lo más que consiguió el bando madridista fue ubicarse sólo uno por detrás, una barrera psicológica nimia que no logró sobrepasar.

Sobrevivió a esas acometidas el París Basketball, pese a que su defunción se daba casi por segura viendo el desarrollo de la velada. Y entonces aparecieron dos triples, uno de Mikael Jantunen y otro espectacular de Hifi, para sacarles de la fosa y hundir en ella al Real Madrid.

El equipo de Herrera, que terminó con cinco puntos, pasa a los playoffs de la Euroliga, a los que el Real Madrid -que tuvo al dominicano Andrés Feliz con 7 puntos- llegará si supera este viernes al Bayern Múnich.

- Ficha técnica:

73 - Real Madrid (22+14+22+15): Campazzo (17), Deck (10), Abalde (8), Garuba (6), Tavares (7) -cinco inicial-, Llull (3), Hezonja (8), Musa (3), Feliz (7) e Ibaka (4).

81 - París Basketball (27+19+16+19): Shorts (23), Ward (11), Herrera (5), Jantunen (6), Hayes (10) -cinco inicial-, Hifi (15), Malcolm (5), Sy (6) y Ouattara (-).

Árbitros: Ilija Belosevic (Serbia), Robert Lottermoser (Alemania) y Boys Ryzhyk (Ucrania). Sin eliminados.

Incidencias: partido de play-in de la Euroliga disputado en el Movistar Arena ante 11.086 espectadores. En la previa se guardó un minuto de silencio en memoria de Leo Beenhakker, exentrenador del Real Madrid de fútbol, y del escritor Mario Vargas Llosa, quien estaba unido al club blanco como director de la cátedra Real Madrid Universidad Europea, ambos fallecidos recientemente.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...