El Barça cierra un año para olvidar, pero mantiene la confianza en Peñarroya

Barcelona, 9 jun (EFE).- El Barça cerró un año para olvidar, el segundo consecutivo en blanco, con la eliminación en el tercer partido de los cuartos de final de la Liga Endesa frente al Unicaja (97-95), tras la que el club ratificó públicamente la confianza en el entrenador Joan Peñarroya.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2260

"Tengo claro que Joan (Peñarroya) ha hecho un trabajo increíble y estamos trabajando en algunas piezas para el curso que viene", afirmó el mánager de la sección, Juan Carlos Navarro, que en declaraciones a 'RAC1' y 'Catalunya Ràdio' dijo estar "convencido" de que el técnico egarense cumplirá la temporada que le queda de contrato.

Una postura que contrasta con lo sucedido el curso anterior con el técnico Roger Grimau, cesado tras una campaña de estreno en blanco que culminó con la eliminación en las semifinales del campeonato ante el Real Madrid por la vía rápida.

Si en aquella ocasión, Navarro señaló la necesidad de "hacer cambios" por no haber "alcanzado los objetivos", esta vez consideró que "ha sido una temporada muy dura en todos los sentidos" y "tiene mucho mérito el paso adelante que han hecho los jugadores desde la Copa del Rey". "Nos vamos sin ningún título, pero es un aprobado", concluyó.

Sin embargo, el Barça ha empeorado los resultados de la pasada campaña tanto en la fase regular de la Liga Endesa (23-11 por 21-13) como en la Euroliga (22-12 por 20-14), donde repitió eliminación en el quinto partido de los cuartos de final. En cambio, ha pasado de caer en la final de la Copa del Rey y en la semifinal del campeonato, a hacerlo en los cuartos de final de ambas competiciones.

Condenados por las lesiones y la falta de refuerzos

Con todo, la valoración del club está marcada por la plaga de lesiones que ha lastrado al equipo durante todo el curso. El cuadro azulgrana perdió en octubre al base Nico Laprovittola por una rotura en el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha y una lesión en el menisco externo, y en marzo se despidió del también base Juan Núñez por una rotura del menisco externo de la rodilla derecha.

Peñarroya tampoco pudo contar en el tramo decisivo de la temporada con sus dos principales figuras en la pintura: el ala-pívot Chimezie Metu, que a finales de marzo se rompió el tendón de Aquiles, y el pívot Jan Vesely, prácticamente inédito en 2025 por unos problemas de rodilla sucedidos por una lumbalgia.

Por si fuera poco, el joven escolta Dame Sarr, que irrumpió en la rotación con varias actuaciones de mérito en marzo y abril, desoyó la prohibición del club y se marchó a Estados Unidos a disputar un torneo de exhibición en una semana clave para el equipo. Finalmente, ambas partes alcanzaron un acuerdo para que el italiano no formara parte del plantel y pudiera centrarse en dar el salto a la NCAA.

Pese a esta acumulación de problemas, a los que deben sumarse otras lesiones de menos duración, no llegó ningún refuerzo. El Barça firmó en noviembre al base Raúl Neto, rescindido tras encadenar dos lesiones en los dos ratos que jugó, e intentó el fichaje del director de juego Thomas Heurtel, abortado por el rechazo de la afición.

"Hicimos un esfuerzo llevando a Neto, saliéndonos del presupuesto, y salió mal. La situación del club es la que es", se excusó Navarro. La realidad es que el Barça, a diferencia de sus rivales directos y de otros equipos de menor entidad, no fichó y terminó la curso con nueve jugadores sanos del primer equipo.

Salto competitivo sin recompensa final

En vez de tirar la toalla, el Barça protagonizó un ejercicio de resistencia y dio un salto competitivo, pero pagó la inconsistencia en los momentos decisivos. En la Euroliga, igualó una serie que perdía 2-0 ante el Mónaco con el factor cancha en contra frente al Mónaco y cayó en el duelo definitivo (85-84) tras fallar el último tiro.

Y en la Liga Endesa, tras terminar quinto con 21 victorias y 13 derrotas -el peor balance del club desde 1998-, arrebató el factor cancha al Unicaja en el primer duelo (97-101), se hundió en el segundo (59-81) y en el desempate desaprovechó una renta de nueve puntos a falta de un minuto y medio para caer en la prórroga (97-95).

La exhibición ofensiva del escolta Kevin Punter, que con 37 puntos estableció la tercera mejor marca anotadora del Barça en 'play-off' - por detrás de Chicho Sibilio, con 39 y 40-, no alcanzó a un Barça que, según reconoció Navarro, llegó "un poco fundido" a junio.

Confianza en el proyecto

"Tenemos mejor equipo que el año pasado, pero nos ha pasado de todo", lamentó el mánager del Barça, que aseguró que cara al curso que viene "hay muchos jugadores con contrato" y, pese a admitir la necesidad de "reforzar alguna pieza", señaló que "el club confía en el proyecto". "Habrá gente que volverá de lesión", añadió.

Sobre el papel, diez jugadores tienen contrato la temporada que viene y no se espera la renovación de ninguna de las tres piezas que terminan su vínculo este verano: el lesionado Metu, el pívot Youssoupha Fall y el alero Justin Anderson, que pondrá rumbo a Dubái, según confirmaron a EFE fuentes del club catalán.

Las mismas fuentes ratificaron que el joven base Raul Villar seguirá los pasos de los también canteranos Mathieu Grujicic y Dame Sarr rumbo a la NCAA este verano.

Por último, al ser preguntado por el posible fichaje del ala-pívot Tornike Shengelia, Navarro respondió que es "interesante" y "sería un jugador importante" para el equipo catalán.

Enlance copiado