Un comunicado de la FIFA explica que se tomó esta decisión tomando en consideración a Qatar como sede del Mundial, por las fechas en las que se disputará el torneo y por los posibles efectos de la pandemia de coronavirus en cada equipo antes y durante la competición.
Lea más: La FIFA eleva a 26 jugadores la lista para Qatar 2022
La medida, que ya había sido aplicada en la Eurocopa 2020, establece que las selecciones deberán presentar sus listas de convocados oficiales para Qatar 2022 antes del 13 de noviembre.
15 suplentes en el banquillo
Además se establece que se permitirá sentarse en el banquillo a un máximo de 26 personas, con un tope de quince suplentes (antes eran doce), a los que se suman diez miembros del cuerpo técnico y un médico del equipo, informó la FIFA en un comunicado.
Lea más: Brasil sigue líder y Argentina sube al podio del ranking FIFA
Elecciones en próximo congreso
También se ha actualizado el reglamento de equipamientos de las competiciones FIFA y se ha acordado que el 73º Congreso de dicho organismo, en el que habrá elecciones presidenciales, tendrá lugar el 16 de marzo de 2023 en Kigali (Ruanda).
Hasta ahora, el actual presidente Gianni Infantino es el único que presentó su candidatura.
Mundial sub 20 en Indonesia
Por último el Consejo de la FIFA, integrado por su presidente y los de las seis confederaciones, confirmó que el próximo Mundial Juvenil Sub-20 se disputará en Indonesia del 20 de mayo al 11 de junio de 2023.
Brasil lidera y Paraguay está el puesto 50°
Brasil, que destronó a Bélgica en la clasificación FIFA en marzo, revalida en junio su primer puesto mundial, según el nuevo ranking publicado ayer, mientras que Francia, vigente campeona del mundo, cae del podio a la cuarta posición, superada por la Argentina de Lionel Messi.
Paraguay, que perdió ante Japón y empató con Corea del Sur en los amistosos de junio, se mantiene en el puesto 50 por delante de Eslovaquia (51) y por detrás de Qatar (49).
En el ranking entre sudamericanos, la Albirroja está octava, solo por delante de Venezuela (56) y Bolivia (81).