Reunión directiva de Colo Colo termina con denuncia de agresión física al presidente

Santiago de Chile, 12 mar (EFE).- El presidente del club chileno Colo Colo, Aníbal Mosa, interpuso este miércoles una denuncia ante la Policía por lesiones después de que un miembro del grupo opositor supuestamente lo agrediera durante una tensa reunión del directorio y tuviera que ser atendido en un hospital, reveló la prensa local.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2159

Según diferentes medios, el incidente ocurrió durante una reunión rutinaria de la institución, que este año celebra su centenario, convocada para tratar distintos temas: en un momento dado, uno de los directivos, Carlos Cortés, insultó y empujó al dirigente y máximo responsable de Blanco y Negro, la concesionaria que regenta al club.

La agresión denunciada por Mosa hizo que la reunión terminara de forma abrupta, sin declaraciones por parte ni del supuesto agredido ni del supuesto agresor, y con la intervención de la policía militarizada Carabineros de Chile, que según las versiones recogidas por la prensa escoltaron hasta el centro de salud a Musa.

El dirigente, de 57 años, fue electo presidente de Colo Colo en abril del año pasado en sustitución de Alfredo Stöhwing, tras un extraño cambio de alianzas en el directorio que lo llevaron a un tercer periodo luego de su paso por el cargo entre 2015 y 2021.

A las puertas de cumplir 100 años el próximo 19 de abril, el club albo, que participará en la Copa Libertadores 2025 como actual campeón chileno, enfrenta nuevamente cambios en la composición de su directiva, que podría propiciar la elección de un nuevo presidente.

El directorio del club chileno, que se convirtió en una sociedad anónima en 2005, terminó conformado por directores de la administradora Blanco y Negro –dividida en bloques– y del Club Social y Deportivo, que recientemente eligió a Edmundo Valladares como su nuevo presidente.

Esta nueva designación podría derivar en movimientos dentro del directorio, que llevarían a una nueva elección de presidente, que podría cortar el mandato de Mosa establecido hasta 2027.

El escenario político del club convive con los planes ambiciosos presentados públicamente por el club de una renovación de su estadio Monumental, prevista para los próximos tres años y que actualizaría el recinto con un presupuesto de cercano a los 100 millones de dólares.

En lo deportivo, la directiva del ‘Cacique’ ha declarado las aspiraciones de que, en medio del centenario, el equipo mejore su participación del año pasado en la Copa Libertadores en la que llegó hasta los cuartos de final, al caer frente al argentino River Plate.

Colo Colo es el único equipo chileno en ganar el torneo continental en la edición de 1991.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...