"Esto es un ejemplo de lo que pasa cuando se hacen las cosas sin acordar con las competiciones nacionales. Somos la marioneta, hay que modificar los partidos porque hay otra competición que nos han puesto en el calendario sin nuestra autorización y hace daño a nuestra competición", lamentó Tebas antes de participar en una conferencia sobre el futuro del fútbol en el Parlamento Europeo, en Bruselas.
La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) espera abordar las fechas del calendario con LaLiga, ya que ha pedido que el Real Madrid y el Atlético de Madrid la empiecen el 24 de agosto si llegan a la fase final del Mundial de Clubes, para respetar los 21 días de vacaciones consecutivos que recoge dicho convenio.
Dado que la final del Mundial de Clubes se jugará el 13 de julio, tras hablar con los capitanes de ambos equipos la AFE ha exigido oficialmente a LaLiga que retrasen una semana su debut en la competición liguera, según pudo confirmar EFE.
Para Tebas, una primera jornada sin los dos equipos españoles que participan en el Mundial de Clubes "hace mucho daño a los operadores audiovisuales en España y en el resto del mundo".
"Vamos a ver cómo van los acontecimientos. Yo recordaría que el convenio colectivo en España que tenemos con los sindicatos son tres semanas de vacaciones a los jugadores y desde luego el convenio lo vamos a cumplir", añadió.
Las fechas posibles planteadas por AFE para que madridistas y rojiblancos jueguen su primer partido de Liga son el miércoles 27 de agosto, el miércoles 29 de octubre, cuando se jugará la primera ronda de la Copa del Rey, o el miércoles 3 de diciembre, fecha prevista para la segunda ronda copera.
Pese al planteamiento de AFE, LaLiga anunció la semana pasada que tanto LaLiga EA Sports (Primera División del fútbol español) como LaLiga Hypermotion (Segunda) 2025-2026 comenzarán el fin de semana del 17 de agosto y concluirán el 24 de mayo en el caso de la máxima categoría y el 31 de dicho mes en el de la de plata.