En esta ronda de clasificación, con seis grupos de tres selecciones que jugarán del 10 al 12 de abril o del 11 al 13, entrará en acción una nueva era para el tenis femenino español con el estreno como capitana de Carla Suárez que ocupa el lugar de Anabel Medina, responsable en los últimos años.
Con la baja de Paula Badosa, lesionada en la espalda, España afronta su intento por terminar primera de su grupo, el B, con sede en Ostrava, República Checa, contra el conjunto anfitrión y Brasil, sostenida por Beatriz Haddad Maia, decimoséptima de la clasificación WTA.
España afronta este compromiso con Jessica Bouzas, Sara Sorribes, Cristina Bucsa, Nuria Párrizas e yvonne Cavalle en su equipo. El conjunto local que capitanea Petr Pala estará formado por Linda Noskova, Marie Bouzkova, Sara Bejlek, Tereza Valentova y Dominika Salkova.
Brasil, por su parte, con Luiz Peniza al frente, cuenta con Beatriz Haddad Maia, Laura Pigossi, Luiza Fullana, Ana Candiotto y Luisa Stefan.
Cada evento clasificatorio se jugará en una misma sede durante tres días y el país anfitrión podrá elegir la superficie.
Los seis ganadores de cada grupo se unirán a la Repúblioca China, la anfitriona, e Italia, campeona en 2024, en las finales de la Billie Jean King Cup.
Pegula encabeza el equipo de Estados Unidos de Lindsay Davenport que juega en Bratislava contra Eslovaquia y Dinamarca. Además de Pegula, Danielle Collins, McCartney Kessler, Desirae Krawczyk y Asia Myuhammad. Eslovaquia, con Matej Liptak, cuenta con Rebeca Sramkova, Viktoria Hruncacova, Renata Jamrichova y Terreza Mihalikova y Dinamarca, con Jens Anker Andersen como capitán, está liderada por Clara Tauson, Johanne Sevndsen, Rebecca Munk, Laura Brunkel y EMile Francati.
Otras estrellas convocadas en las plantillas de sus países para los Clasificatorios incluyen a Belinda Bencic (Suiza), Elina Svitolina y Marta Kostyuk (Ucrania), y Katie Boulter y Emma Raducanu (Gran Bretaña). Los países pueden realizar hasta tres cambios en sus plantillas hasta un día antes del inicio del evento.
Las naciones que finalicen en segundo y tercer lugar de cada grupo competirán en los Play-offs de 2025, junto con los nueve equipos con mejor desempeño en los tres eventos regionales del Grupo I de 2025. Los Play-offs también se disputarán en grupos de tres equipos, y los ganadores de cada grupo avanzarán a los Clasificatorios de 2026.
Los tradicionales partidos de ida y vuelta volverán en los Clasificatorios y Play-offs a partir de 2026.