Villordo explicó que la Eletrobras “se manifestó abierta” a iniciar las discusiones técnicas en este sentido. “Ha sido una reunión muy cordial, en la que hemos discutido profundamente los impactos financieros, políticos y sociales, derivados de la contratación de potencia por las entidades compradoras, expresando ambas empresas su preocupación. Además, hemos dejado claro que la resolución del CADOP 170/2007, Acuerdo Operativo, conlleva claridad a las condiciones definidas para el suministro a la ANDE, debiendo ser contemplada íntegramente en la contratación de 2019 y 2020”, resaltó.
Agregó que, a los efectos de dar sustento técnico a las resoluciones sobre la contratación de potencia, se acordó que los profesionales de ambas estatales se reunirán este jueves y viernes en las instalaciones de la central hidroeléctrica Itaipú.
Villordo comentó asimismo que para los años 2021 y 2022 se entablarían reuniones para avanzar sobre la “apreciación de ópticas” de contratación de largo plazo.
La delegación paraguaya también argumentó sobre las ventajas de la interconexión Paraguay-Argentina-Brasil, que permitiría optimizar la operación para el año 2020. La delegación paraguaya estuvo compuesta por los ingenieros Luis Villordo y María de la Paz Barrail.