Cargando...
ESTADOS UNIDOS (Roberto Sosa, enviado especial).- Ferreira estuvo acompañado en la ocasión del presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Jorge Corvalán.
Sachs es un egresado de la Universidad de Harvard, donde también fue profesor. Asesoró a varios gobiernos de Latinoamérica, Asia, África y Europa del Este.
Es un experto en los casos de economías con problemas y un especialista que formó parte del Instituto de la Tierra, dirigió el Proyecto del Milenio para las Naciones Unidas y escribe en afamados periódicos norteamericanos.
El titular de Hacienda anunció que el próximo lunes el presidente de la República, Federico Franco, se reunirá con Sachs durante su visita prevista a los Estados Unidos con motivo de la asamblea anual de Naciones Unidas.
El experto asesorará al Equipo Económico de nuestro país en lo que hace a la optimización del uso de la energía eléctrica y, puntualmente, en lo relativo a las negociaciones que impulsa actualmente el Poder Ejecutivo con la gigante electrointensiva Rio Tinto Alcan.
La multinacional viene negociando un proyecto de inversión que, según el anuncio de los representantes de la empresa, podría llegar a los 4.000 millones de dólares.
Los puntos centrales de esta discusión se centran en la tarifa de la energía eléctrica y el impacto ambiental que podría tener la instalación de esta planta en territorio paraguayo.
Sector agrícola
Por otra parte, Sachs coadyuvará con el Paraguay en temas relacionados a la estabilización del sector agrícola mediante el estudio de los cambios climatológicos y la manera de afrontar esta situación.
Ferreira indicó que el punto es de suma importancia para nuestro país tomando en consideración que se trata de una economía altamente dependiente del sector agrícola.
El impacto del clima en el desarrollo de la economía paraguaya fue puesto en evidencia este año en que se espera una recesión del 1,5% a causa de la sequía que originó una drástica reducción de la producción sojera.
Para el año que viene se espera una fuerte recuperación de este mismo rubro, que junto a la reactivación de los mercados de la carne, tras la aftosa, podría permitir un crecimiento económico del 8,5%.
Sachs será contratado gracias a una cooperación técnica que será financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El profesional también visitará nuestro país para dictar conferencias.