En el Chaco deforestan 1.100 ha/día en promedio

Continúa la alarmante tasa de deforestación en el Chaco, con un promedio de 1.

100 hectáreas por día, desde julio a la fecha, según la Asociación Guyra Paraguay, que es una organización ambientalista no gubernamental que realiza permanentemente un monitoreo satelital de los recursos boscosos.Conforme con el resumen actualizado de los promedios de deforestación por día, de Guyra Paraguay, se desprende que la deforestación en el Chaco paraguayo viene aumentando sin interrupción, principalmente en el Alto Chaco.
El 8 de diciembre, el registro era de 500 hectáreas deforestadas, como promedio diario. Al 5 de enero de este año, la tasa de depredación diaria aumentó el doble: 1.000 hectáreas.
Según el monitoreo satelital, entre el 15 de marzo al 11 de abril, la media de deforestación bajó a 300 ha/día.
Pero hubo un gran repunte de deforestación entre finales de marzo a finales de abril, con un promedio de 1.300 hectáreas deforestadas por día. Prácticamente fue un mes de tala indiscriminada y acelerada.
Luego, se desaceleró la depredación, desde mayo hasta junio, con promedio de 600 hectáras por día.
El pico máximo que va del año se registró justamente entre finales de junio a mediados de julio, con casi 1.400 ha/día.
 El último reporte abarca del 5 al 14 de agosto, con un promedio diario de 921 hectáreas deforestadas.

Total descontrol

Las deforestaciones que se realizan en el Chaco son para la extracción de maderas (desmontes) y quema de especies arbustos para la expansión de la ganadería, preferentemente.
Ninguna institución realiza un control efectivo de los recursos boscosos en el Chaco.
Los remanentes boscosos se tienen en los parques nacionales, pero tampoco son celosamente cuidados. Por ejemplo, la Secretaría del Ambiente (Seam) tiene un solo guardaparques para cuidar las 780 hectáreas del Parque Nacional Defensores del Chaco.
A este problema se suma la actitud de los parlamentarios, que rechazaron un proyecto de ley de "deforestación cero" en el Chaco.
Enlance copiado