A su llegada al país durante la conferencia de prensa brindada en el espigón presidencial del aeropuerto Silvio Pettirossi, el Presidente de la República fue consultado respecto a la no aprobación del Senado del proyecto de ley de alianza público-privada, tal como lo quería el Poder Ejecutivo y la consecuente quiebra de la bancada colorada en la Cámara Alta.
“Yo prefiero mirar de un lado más positivo, creo que de repente faltó un poco de diálogo en esta vorágine que estamos”, dijo, y agregó que es muy difícil ponerle trabas a lo que el mundo está haciendo. “Inclusive países con otras ideologías se han dado cuenta que el camino es que lo que no puede hacer el Estado lo tiene que hacer el sector privado. Entender bien, como alguien me preguntaba, algún corresponsal de medio local, aprovecho la ocasión para decirles: de ninguna manera privatizaciones, venta del Estado”, respondió.
Se declaró enemigo acérrimo de la venta de los patrimonios del Estado. “Muy por el contrario, quisiera mostrar que los paraguayos somos tan capaces”, apuntó.
También dijo que no le gustaría que viniera alguna persona de otra nacionalidad, de otro país, para “decirnos, miren cómo se hace, como si fuera que los paraguayos no somos capaces de hacer. Estoy seguro que los paraguayos vamos a mostrarles al mundo que somos tan capaces”.
Igualmente dijo que él es una persona convencida de volver eficientes a partir de ahora a las empresas que por décadas no lo fueron. “Estoy seguro que con la gracia de Dios y la colaboración de todos nosotros y los paraguayos vamos a mostrarle al mundo que los paraguayos somos tan capaces como el resto del mundo”, declaró el presidente Cartes. El Mandatario dijo que retorna contento a nuestro país, luego de participar del 68º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, Estados Unidos. “Este corto, pero agitado viaje, y diría yo, si fuimos con muchas esperanzas, vinimos realmente cargados de buenos deseos”, puntualizó.
Indicó que el Paraguay tiene alentadoras perspectivas y que lo único que faltaría es la aprobación de la ley de asociación público-privada. Al respecto, dijo que es “el último eslabón para que el Paraguay pueda tener lo que hace mucho está esperando, sobre todo en lo que va a ser líneas de crédito, en línea de relaciones con todos los países del mundo. Nos va a permitir esta ocasión, la palabra oportunidad de la que tanto hablamos. Venimos con las alforjas llenas de posibilidades para el país y estoy seguro que hoy creemos por lo menos que vamos a tener un último eslabón”, concluyó.
Quiebre de la bancada
“Yo debo aferrarme a la verdad y a lo único que estuve administrando, es que nosotros, a nivel de partido (Colorado), se había reunido la Comisión de Finanzas (emitiendo) un dictamen favorable. Con ese dictamen favorable teníamos a la bancada (colorada) por unanimidad y realmente con esa información, acompañado de quien le tengo a mi lado acá, al ministro de Hacienda, Germán Rojas, a mi izquierda al canciller, al Dr. (Eladio) Loizaga, fuimos a hacer nuestra parte (en Nueva York), sin desmayo, sin descansar un solo minuto de mostrar el Paraguay”, respondió Cartes al ser preguntado sobre la ruptura de la bancada colorada tras no ser aprobado el martes, el proyecto de alianza público-privada.