Una conexión fatal

El director italiano Domenico Natella está terminando el rodaje de una película nacional independiente. El proyecto se llama Una conexión fatal, un thriller de suspenso sicológico. En agosto empezará el periodo de posproducción y su estreno se prevé para principios de 2020.

Una conexión fatal
Una conexión fatalgentileza

Natella (44), radicado en nuestro país desde hace tres años y medio, es también guionista del proyecto. La trama tiene cinco bloques narrativos que se encuentran en una línea en conjunto, que sería la conexión fatal. Los temas son la trata de personas, las drogas, el mundo del espectáculo y la posibilidad de volver a hacerse una vida, como el ave fénix.

Cuenta que hace dos años está trabajando en la película, entre la redacción del guion, ensayo de los actores, búsqueda de fondos –sobre todo auspiciantes y patrocinadores– y la grabación, propiamente. También ya se realizó un videoclip, que es de la banda sonora de la película con música electrónica del DJ paraguayo Alex Araújo; la canción se titula We are back. “Hicimos un videoclip que respeta la temática de la película y está protagonizado por los mismos actores y, también, una versión con bailarines, con el grupo Street soul dance. Luego tendremos otra música, de un rapero que se llama LM, que será la banda oficial de la película, en el sentido de que ha creado una canción de estilo reguetón que ya presenta la trama de la película”, refiere.

Antes de venir al Paraguay, Natella vivía en Madrid. Allí conoció al director paraguayo Juan Carlos Maneglia en un evento de cine, le mostró sus cortos y su currículum, y Maneglia le comentó que estaba surgiendo una nueva ola de cine paraguayo. “Eso me atrajo. Además, tengo un amigo, Carlos Martínez, quien también está colaborando con la película. Entonces, tomando en cuenta esos dos factores, vine a experimentar y me di cuenta de que es fructífero lo que estoy haciendo”, cuenta.

Desde que llegó a nuestro país enseñó arte escénico en el Taller Integral de Actuación (TIA), de Maneglia y Schémbori, así como también audiovisual en la Universidad del Pacífico, Instituto Superior de Arte (ISA), FADA y ya realizó 15 talleres. “Estoy trabajando a full, formando audiovisualistas y actores”, señala.

Resalta que filmar la película le llevó dos años, porque como hace cine independiente, cada vez que grababa, debía buscar auspiciantes. “Por ejemplo, tuvimos cuatro días de rodaje en el 2017, cuatro días en el 2018, pero ahora ya hicimos un par de días más, aunque tenemos que seguir”, explica.

Tiene previsto terminar la posproducción de la película para finales del 2019; primero se presentará en los festivales a principios del 2020. El estreno en el Paraguay será a mediados de año. “Pero todavía entre trabajos de edición y sonido nos queda una fase muy larga”, subraya.

La película está protagonizada por una mezcla de actores formados por el director a través de varios talleres de actuación ante cámaras hace tres años, pero ahora ya todos son conocidos en el medio, como Grace Chirife, Kote Fleitas, Larissa Riquelme, Giselle Mousques, Diana Escobar, entre otros. “Hay muchos actores, porque son cinco historias que se entrecruzan”, detalla.

Según el director, una vez terminada la película, lo que pretende es presentarla en los festivales de cine europeos y latinoamericanos y, luego, en las salas del Paraguay. “Mostrar la realidad social en el país, el empoderamiento de la mujer, porque la película habla mucho de la doble situación de la mujer; la sociedad actual paraguaya, latina y, quizá, mundial también, porque depende mucho del país. Por un lado, es víctima del machismo y, por el otro, se trata de una mujer empoderada. En la película se ven muchos personajes femeninos, algo no tan usual en el cine, porque casi siempre las historias se cuentan desde el punto de vista masculino”.

Natella hace 20 años que se dedica al audiovisual y ha realizado 30 cortos; además, fue ganador de 20 premios en España e Italia. Estudió en el Universal Academy, en Los Ángeles, y, también, se formó con maestros de cine de España e Italia en varios talleres y academias.

“Creo en descubrir nuevos talentos, por eso estoy haciendo esta película”, concluye.

mpalacios@abc.com.py • Fotos Gentileza.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.