Entonces se decidió practicarle una urgente cirugía, en la que participaron el neurocirujano Celso Fretes junto a los profesionales Fabricio Fretes, Ramón Silvero, Julio Apodaca, Rómulo Caffarena y Alejandro Maciel. La cirugía se inició a las 12:15 y se extendió hasta las 15:30.
Siempre según los informes del Dr. Maciel, que dio a conocer ayer a las 17:00, el escritor y Premio Cervantes, Roa Bastos, estaba estable, pero con pronóstico reservado. Está internado en terapia intensiva, al cuidado de un equipo especializado de médicos.
EL ESCRITOR
Augusto Roa Bastos nació en el año 1917 en Asunción. Pasó su infancia en Iturbe, un pequeño pueblo de la región del Guairá, escenario de sus primeros relatos. Con apenas 15 años se fugó con un grupo de compañeros de colegio a la Guerra del Chaco, contra Bolivia, como asistente de enfermería.
Trabajó en múltiples oficios y comenzó a publicar en diarios del país. En 1945, invitado por el British Council, viajó a Gran Bretaña y Francia, y sus entrevistas y crónicas del final de la II Guerra Mundial se publicaron en el diario "El País", de Asunción.
En el año 1947, nada más al regresar a Paraguay, las persecuciones desencadenadas por la dictadura militar, tras una breve primavera democrática, le obligaron a huir a Buenos Aires donde realizó su gran obra literaria.