Costa Rica incentiva la atracción de la industria fílmica en el Pacífico central

San José, 19 nov (EFE).- La Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer) informó este domingo que siete municipios del Pacífico Central firmaron el convenio 'Film Friendly Zone' (Zona Fílmica Amigable), para crear una zona idónea para la atracción de proyectos fílmicos.

https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/RDTHL4OYQND2BPQ2OWA2WKLKF4.jpg

Cargando...

Los cantones de la provincia de Puntarenas (Pacífico central): Montes de Oro, Esparza, Orotina, San Mateo, Garabito, Parrita y Quepos se unieron a la iniciativa de ser una "Región Amigable para las Producciones Audiovisuales" que busquen desarrollar sus proyectos en Costa Rica, esto con el objetivo de incrementar su competitividad de cara a la atracción de inversión y el desarrollo económico en la región

“Nos complace el lanzamiento de estos dos proyectos que van a impulsar la competitividad de la región Pacífico Central, siempre de la mano con los gobiernos locales y cámaras empresariales. En Procomer tenemos la misión de llevar inversión, oportunidades, empleo y bienestar a todas las regiones del país. Desarrollaremos capacidades en la población para que se prepararen para recibir proyectos fílmicos que les genere empleo y encadenamientos", dijo la gerente general de Procomer, Laura López.

El ente explicó que con la firma del acuerdo para impulsar la 'Film Friendly Zone' se inicia un proyecto integral de capacitación para recibir y colaborar con producciones internacionales, que incluye iniciativas como la creación de un catálogo de proveedores de servicios y de locaciones como base de datos para profesionales y de programas de formación para las empresas locales.

Las autoridades también trabajarán en mejorar la simplificación de trámites para obtener permisos de filmación en las zonas bajo jurisdicción de los gobiernos locales, así como la implementación de incentivos para proyectos que elijan filmar en la zona: económicos, logísticos, en especie u otros esquemas, con el propósito de atraer proyectos hacia la región.

“Los esfuerzos desplegados para incentivar la atracción de la industria fílmica en nuestro país ya se reflejan en resultados concretos, en lo que llevamos del año hemos recibido la confirmación de un total de 82 proyectos internacionales y atraído inversiones audiovisuales de 15 países diferentes", dijo el ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar.

La acción, agregó "llegará ahora también al Pacífico Central con importantes derrames económicos y encadenamientos productivos que impactan a distintos subsectores y pequeños emprendimientos en los lugares de filmación”.

Enlance copiado
Content ...
Cargando ...