Prieto manifestó que con la aprobación del proyecto de ley beneficiará a todas las ciudades que hacen frontera con Argentina y con Brasil. “Significaría una mejora arancelaria en varios productos que hoy pagan demasiado altos y mucho más que los free shop de las ciudades vecinas” afirmó.
Lea más: El Senado tratará nuevamente este jueves polémico proyecto de Régimen de Turismo
Sobre la posibilidad de que la normativa sea aprobada en el Senado dijo que desconoce sobre las intenciones de votos de los parlamentarios pero que varios de ellos se habían comprometido en apoyar.
Igualmente Prieto aseguró que con la aprobación de la ley se transparentarán las recaudaciones en concepto de importación. “Va romper varios esquemas en la Aduana. Todos los comerciantes saben que tienen que trabajar bajo un esquema que nunca van a admitir. Están cansados de estas mafias en Aduana que hacen que tengas que declarar un producto por otro a cambio de dádivas. Esa es la cadena que se debe romper, apoyamos esta ley porque queremos la transparencia y mejor competitividad”, aseveró.
Desde la Cámaras de Comercio de las Ciudades de Fronteras también se pronunciaron en favor de la citada ley, pues alegan que ayudará a la formalización y competitiva en el mercado regional e internacional.
Lea también: Régimen de Turismo Comercial: proyecto de ley es inviable para Tributación
El proyecto de ley está desde hace varios meses en el Senado y su estudio fue aplazado en varias ocasiones. Un sector de gremios de la capital del país se oponen a la misma pues temen que las mercaderías que se introducen con fines de venta a turistas extranjeras terminen en el mercado local.