La dirección de Adultos Mayores del Instituto de Bienestar Social, organismo dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, trabaja a favor de las personas de 60 años en adelante por su día, y manifiesta su compromiso diario en contribuir en el mejoramiento de la calidad y el nivel de vida de esta franja etaria de la población, a través de los servicios sociales de atención integral, que garanticen el acceso, la gratuidad, la calidad y calidez de atención, en el marco de derecho y salud con equidad.
Lea más: Diputados sancionan proyecto que busca pensión automática a adultos mayores
La asistencia a la salud de las personas mayores se realiza de la siguiente manera:
En tres hogares de estadía permanente, albergando, actualmente, a 112 hombres y mujeres, y brindando atención a su salud, así como espacios artísticos y recreativos, con el fin de que sigan desarrollando sus habilidades en gimnasia, danza, manualidades, otros y, sobre todo, en vivir la vida con mucha alegría.
Los hogares son:
- Complejo “Santo Domingo”.
- Gijón Rga.
- Emilio Sosa Gaona.
Lea más: Anuncian censo a 1.800 adultos mayores en Ciudad del Este
A 109 usuarios de distintos hogares del país, a través de convenios con la institución.
- Nuestra señora del Rosario.
- Juan Pablo ll.
- San Vicente de Paul.
- Divina Misericordia.
- Santa María.
- Casa de la Misericordia Kottognae.
A 80 usuarios de centros comunitarios.
- Cerro Poty.
- Puerto Casado.
- Beata Piedad.
Lea más: Advierten estafa a adultos mayores para cobro de pensión
Atención integral a la salud en establecimientos de todos los niveles de complejidad.
Atención ambulatoria a nivel país.
En caso de requerir más información, acudir al Instituto de Bienestar Social, de lunes a viernes, de 07:00 a 18:00, o contactar al (021) 440-854.