Presidente de Portugal pide "cuidar mejor" al pueblo en celebración del día nacional

Lisboa, 10 jun (EFE).- El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, abogó este martes por "cuidar mejor" al pueblo portugués para que "sea más numeroso, más culto y más atraído a quedarse" en el país, durante su décimo y último discurso en la celebración del día nacional.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2256

"Somos portugueses porque somos universales y somos universales porque somos portugueses", defendió Rebelo de Sousa durante la ceremonia militar conmemorativa del Día de Portugal, celebrada este año en el municipio de Lagos, ubicado en el Algarve, en el sur del país.

En este enclave costero, "donde la travesía de los océanos cobró impulso, dando nuevos mundos al mundo más pequeño que era el nuestro y el de Europa", en palabras de Rebelo de Sousa, el presidente llamó al pueblo portugués a "recordar, recrear y dar gracias".

"Debemos cuidar nuestra fraternidad con los pueblos y estados que, como nosotros, hablan portugués y hacen del portugués una gran lengua mundial", pidió el jefe de Estado, quien también lanzó un mensaje sobre la necesidad de "cuidar del mar, de los océanos": "De este bien tan nuestro".

Por último, también pidió cuidar la pertenencia "a una Europa unida, abierta, que cree en los valores humanos, en la dignidad, en el respeto a las personas, a sus derechos y deberes, a su pluralidad de cultura y de vida".

Y concluyó: "Portugal no es una idea abstracta. No es sólo una pasión, un amor sin contenido; es una historia, es un pasado, es un presente, es un futuro, pero es un pueblo. Es gente de carne y hueso, con alegrías y penas, con felicidad y dolor, con euforia y sacrificio. Esto es Portugal".

El presidente estuvo acompañado por varias personalidades políticas y militares, así como el primer ministro portugés, Luís Montenegro, miembros del Gobierno y el líder de la oposición, André Ventura.

La ceremonia también contó con la intervención de la escritora portuguesa Lídia Jorge, quien alertó sobre la posibilidad de que los "locos" lleguen al poder y contra "la furia revisionista que asalta por los extremos", a la vez que condenó el racismo y la esclavitud.

Como parte de la conmemoración, Rebelo de Sousa condecoró al ex jefe del Estado Mayor del Ejército y primer presidente de Portugal tras la caída de la dictadura salazarista, António Ramalho Eanes (1976-1986), con el Gran Collar de la Orden Militar de Avis.

Enlance copiado