Si bien, según recoge el periódico local El País en base a fuentes oficiales, el turista ingresó al país por vía terrestre en principio sin alertar a las autoridades, durante un control rutinario en la ruta de ingreso al departamento (provincia) de Colonia (suroeste) los efectivos encontraron el dinero escondido en su coche.
De acuerdo con lo reportado a dicho medio por la Dirección Nacional de Aduanas, en la revisión del vehículo se pudieron detectar los billetes escondidos tanto en un "doble fondo" del maletero como "en forma oculta en diversos espacios" del mismo.
Además del dinero argentino, distribuido en billetes de 500 pesos y de 1000 pesos, el ciudadano tenía unos 940 dólares estadounidenses.
A raíz de la detención, el fiscal de Colonia dispuso la incautación del dinero, que no había sido declarado, y del vehículo.
Además, al argentino se le pidió fijar domicilio en Uruguay y se le notificó que fue emplazado y deberá citarse ante el juzgado competente.
Según las fuentes, la Secretaría Nacional para la Lucha contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la Unidad de Información y Analisis Financiero del Banco Central del Uruguay serán los organismos encargados de liderar la investigación sobre el suceso en Uruguay.