"El caso de las cláusulas de terrorismo ha sido registrado contra Imran Khan y más de una docena de trabajadores del partido por la policía de Islamabad", confirmó este domingo a EFE Fawad Chaudhry, portavoz del partido del exmandatario, el Pakistan Tehreek-e-Insaf (PTI).
La Policía de Islamabad informó por su parte del arresto de 60 personas involucradas en los choques que vivió ayer el país, después de que las autoridades impidieran el ingreso de simpatizantes de la ex estrella de críquet a los tribunales y este se negase a entrar a declarar sin ellos.
Khan asegura que sobre él sopesan casi cien casos legales, incluidos cargos de terrorismo, asesinato y corrupción, como parte de una conspiración de las autoridades del país para echarlo de la política.
Uno de los principales abogados del equipo legal de Khan, Azhar Siddique, aseguró hoy en una entrevista a EFE que las autoridades podrían planear un asesinato judicial en su contra, tal y como ocurrió con el ex primer ministro Zulfiqar Ali Bhutto, ahorcado por un falso caso en 1979.
"En mi opinión, por la forma en que están procediendo en el asunto, pueden ir a por ello (asesinato judicial)", aseguró Siddique, quien señaló además que las instituciones y el actual Gobierno se han unido para desestabilizar a Khan de la política.
"Van a demostrar que Pakistan Tehreek-e-Insaf es una organización terrorista en un intento de allanar el camino para el asesinato judicial de Khan", apostilló el abogado.
Luchar contra los casos que acumula el líder opositor no está siendo una tarea fácil para su equipo legal. "Todos los días se agregan uno o más casos contra Khan y luchar todos los casos en diferentes niveles al mismo tiempo es una tarea muy difícil", afirmó.
CALMA EN LA RESIDENCIA DE KHAN
Un día después de los choques entre seguidores y policías, la calma volvió tanto a las calles Islamabad como a las inmediaciones de la vivienda de Khan en la ciudad oriental de Lahore, todavía escoltada por seguidores.
Aprovechando la ausencia del exgobernante, agentes de seguridad allanaron su vivienda este sábado para realizar un registro y utilizaron gases lacrimógenos y cañones de agua para dispersar a la multitud que escoltaba los alrededores.
Las autoridades fijaron para el próximo 30 de marzo una nueva audiencia para escuchar a Khan, acusado de quedarse con regalos recibidos durante su mandato sin entregarlos a un depósito gubernamental donde se guardan los regalos de funcionarios extranjeros y que, en caso de querer conservarlos, deben pagar previamente el 50 % del valor de su tasación.