"Oficiales iraníes y estadounidenses han sido notificados por Catar de que los 6.000 millones de dólares han sido transferidos de Suiza a cuantas bancarias de Catar", dijo la fuente, que pidió mantener el anonimato.
Esta transferencia forma parte del acuerdo al que llegaron Teherán y Washington a principios de agosto y que permitirá el intercambio de cinco prisioneros de cada país este lunes, en una operación mediada por Doha.
Estados Unidos aprobó una exención para la liberación de los fondos procedentes de deudas contraídas por Corea del Sur por la compra de gas a Irán, mientras que Estados Unidos ha asegurado que Teherán no tendrá acceso "directo" a esa cuantía, que solo podrá ser utilizada para usos "estrictamente humanitarios”.
El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí, dijo hoy que los cinco ciudadanos estadounidenses "regresarán a Estados Unidos", mientras que dos iraníes regresarán al país persa, otros dos permanecerán en territorio norteamericano y el quinto viajará a un tercer país.
De acuerdo con medios regionales, los presos estadounidenses Siamak Namazi, Emad Shargi, Morad Tahbaz y dos otras personas sin identificar serán trasladados a Catar a primera hora de la tarde.
Horas antes del anuncio de la liberación de los presos, el presidente iraní, Ebrahim Raisí, partió este lunes a Nueva York para intervenir ante la Asamblea de la ONU, donde se espera que ofrezca una rueda de prensa, según medios del país persa.
Irán ha sido acusado de usar a presos con doble nacionalidad y extranjeros como medida de presión o para el intercambio de prisioneros con otros Estados, una práctica calificada de “diplomacia de los rehenes” por otros países y organizaciones de derechos humanos.