"La afirmación de Bakú de que prescindiría de medidas militares se ha incumplido", declaró Baerbrock desde los márgenes de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, según un comunicado.
"Azerbaiyán debe detener de inmediato el fuego (de artillería) y regresar a la mesa de negociación", afirmó la ministra alemana, que calificó de "decisiva" la protección de la población civil en el enclave.
"Una paz duradera entre Azerbaiyán y Armenia sólo se puede lograr en la mesa de negociación. Apoyamos las negociaciones bajo el liderazgo de la Unión Europea. En vista de la escalada de hoy son más urgentes que nunca", concluyó.
Con anterioridad el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, había pedido el cese de las hostilidades por parte de Bakú y que la escalada no se use "como pretexto para forzar el éxodo de la población local".
El ejército de Azerbaiyán inició hoy una "operación antiterrorista" en el disputado enclave, que internacionalmente está reconocido como parte de aquel país pero en el que residen unos 120.000 armenios, sometidos desde hace nueve meses a un bloqueo tras el cierre de la única ruta que unía a la región con Armenia.