El Comité Económico y Social Europeo se abre a candidatos a la ampliación de la UE

Bruselas, 19 sep (EFE).- El Comité Económico y Social Europeo (CESE) anunció este martes su decisión de acoger en esta institución europea de carácter consultivo a representantes de la sociedad civil de países candidatos a la ampliación de la Unión Europea (UE).

https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/MOAP76XDJFEHLLTLQPIEIIZQZI.jpg

De esta manera, el CESE se convierte en la primera institución de la UE que toma una iniciativa de este tipo y abre sus puertas a los países candidatos, con lo que facilita su integración progresiva y concreta en la UE, destacó en un comunicado.

En concreto, los representantes de los países seleccionados participarán en la preparación de los dictámenes del CESE y en las reuniones plenarias centradas en la ampliación.

La iniciativa, una prioridad política del presidente del CESE, Oliver Röpke, ha sido recibida positivamente por la Comisión Europea, el Parlamento Europeo, el Consejo Europeo y el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), para los que prepara informes.

"Los países candidatos a la UE necesitan más que palabras vacías. Necesitan acciones concretas. Hoy, el CESE está tomando una decisión histórica, mostrándoles que somos un socio creíble, que puede cumplir sus promesas", dijo Röpke.

Los miembros candidatos a la ampliación serán seleccionados a finales de año y comenzarán su labor a partir de comienzos de 2024.

A través de esta participación, los grupos de la sociedad civil de los países candidatos podrán ver de primera mano cómo funcionan los diálogos civiles y sociales europeos y utilizar estos principios a nivel nacional.

También tendrán la oportunidad de comprender mejor las próximas leyes de la UE con las que deberán alinear las normas nacionales.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, instó la pasada semana a responder "a la llamada de la historia", como Europa hizo tras la Segunda Guerra Mundial, al respaldar la integración de Ucrania y otros candidatos en una futura ampliación de la UE hasta con más de treinta socios.

"La historia nos llama ahora a trabajar para completar nuestra Unión", afirmó Von der Leyen en su último discurso sobre el Estado de la Unión de esta legislatura ante el pleno de la Eurocámara en Estrasburgo.

Enlance copiado
Content ...
Cargando ...