Cargando...
"Contundente e histórico triunfo", le dedicó la excandidata presidencial de Juntos por el Cambio (centroderecha), Patricia Bullrich, quien no llegó al balotaje de este domingo pero sí apoyó a Milei junto con el expresidente Mauricio Macri (2015-2019).
"Ganó el cambio profundo por el que venimos trabajando hace años", señaló Bullrich en un mensaje en la red social X, y felicitó a Milei por haber "sabido representar con ideas claras" la defensa de la libertad y el progreso por los que millones de argentinos están luchando.
Milei ha sido elegido este domingo el presidente de Argentina con el 55,75 % de los votos, con el 98,01 % de las mesas escrutadas, y ha derrotado al oficialista Sergio Massa, quien obtuvo el 44,24 % de los sufragios.
El apoyo de Macri y Bullrich a Milei dejó en crisis a la coalición Juntos por el Cambio, muchos de cuyos dirigentes prefirieron mostrarse neutrales.
Parte de esos dirigentes son los de la Unión Cívica Radical, cuyo presidente, Gerardo Morales, felicitó a Milei y le deseó éxito en su gestión desde el 10 de diciembre próximo y al "querido país que será el éxito del Pueblo Argentino".
"Los radicales ejerceremos una oposición responsable en el Congreso, porque ese es el rol que nos asignó la sociedad al votar. En ese espíritu acompañaremos lo que sea bueno para el país, y propondremos alternativas a lo que nos parezca equivocado", advirtió el senador radical Martín Lousteau, en su cuenta de la red social X.
Otro político que mantuvo una postura neutral fue el alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, exprecandidato a presidente por Juntos por el Cambio, quien felicitó a Milei señalándole que tendrá "la enorme responsabilidad de llevar a cabo una gestión que saque a los argentinos de la situación" en la que está el país y anticipó que desde su lugar seguirá "trabajando para construir un país" mejor.
El gobernador de Córdoba (centro), Juan Schiaretti, excandidato a presidente de una rama del peronismo, señaló que "la voluntad expresada en las urnas refleja el rotundo rechazo de los cordobeses al kichnerismo", por los seguidores de los expresidentes Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández (2007-2015), actual vicepresidenta, ya que "es el peor resultado de las últimas tres elecciones para esa fuerza".
La excandidata presidencial del Frente de Izquierda, Myriam Bregman, advirtió en sus redes sociales de que ganó Milei "sumando casi la totalidad de votos de la derecha tradicional" de Juntos por el Cambio y "una muy alta proporción de Schiaretti" y que "con demagogia, ganaron parte del voto popular".
Bregman indicó que Milei llega a la Presidencia "sin gobernadores ni mayorías parlamentarias y con amplios sectores en contra" de sus políticas y las de su vicepresidenta, Victoria Villarruel, y anticipó que la izquierda estará "en la calle ante cada ataque".