Cargando...
"Instamos a sus autoridades a detener la elección del reemplazo del Secretario General (del SICA) y, cuando así sea conveniente, elegir un candidato que, en lugar de pretender obediencia política a intereses particulares y extrarregionales, sea un técnico que posea las calificaciones que vayan en línea con los principios de libertad, democracia y derechos humanos", abogaron los organismos en una carta.
En la misiva, enviada a la ministra de Relaciones Exteriores de El Salvador, Alexandra Hill Tinoco, que posee la presidencia temporal del SICA y con fecha del 17 de noviembre, las organizaciones nicaragüenses "alertaron que el nombramiento del Secretario General propuesto por el Estado de Nicaragua crearía conflictos en el sistema de integración regional".
"La dictadura nicaragüense, además de beneficiarse directamente de tal posición regional, aun intentando pasar sobre la voluntad de las demás naciones miembros, tiene como objetivo forzar la inclusión de Rusia y China en los menesteres regionales", consideraron.
Ortega propuso el pasado viernes a su ministro asesor para políticas y asuntos internacionales, Valdrack Ludwing Jaentschke Whitaker, como nuevo secretario general del SICA, ante la renuncia del abogado nicaragüense Werner Isaac Vargas Torres, que ocupaba el cargo.
Los candidatos del Gobierno de Nicaragua
El canciller de Nicaragua, Denis Moncada, comunicó a través de una carta dirigida a los Estados miembros del SICA la terna de candidatos nicaragüenses para ocupar el cargo vacante de secretario general de ese organismo para el periodo 2022-2026, encabezada por Jaentschke Whitaker.
Los otros dos candidatos son, en ese orden, Violeta Irías Nelson, de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, y la diputada oficialista Irís Marina Montenegro Blandón.
La propuesta nicaragüense fue enviada después de que el Gobierno sandinista notificara a los Estados miembros del SICA sobre la renuncia de Vargas como secretario general de ese organismo.
El Ejecutivo de Nicaragua no ha explicado los motivos que tuvo Vargas para renunciar al cargo regional, al que fue electo a mediados del año pasado.
El periodo del secretario general del SICA es de cuatro años y corresponde a Nicaragua elegir para el periodo 2022 a 2026.
Para los opositores nicaragüenses, sin embargo, es importante que el nuevo secretario general del SICA vaya en línea con los principios de libertad, democracia y derechos humanos así establecidos en el Protocolo de Tegucigalpa y en el Tratado Marco de Seguridad Democrática, "para así coadyuvar a fortalecer y engrandecer el esfuerzo por una región mas interconectada, próspera y libre".
Entre los organismos opositores que suscribieron la carta se encuentra la Coalición Nacional, Movimiento Liberal, Partido Acción Ciudadana, entre otros.
La prensa nicaragüense, como la plataforma Confidencial, identifica a Jaentschk Whitaker, quien es además ministro consejero con funciones consulares de la embajada de Nicaragua en Costa Rica, como un operador político "peligroso" y como "una de las fichas más leales del régimen dentro del cuerpo diplomático".