El primer ministro eslovaco declara el boicot informativo a cuatro medios privados

Praga, 20 nov (EFE).- El primer ministro de Eslovaquia, el nacionalista de izquierda Robert Fico, declaró este lunes un boicot informativo a cuatro medios de comunicación privados a los que acusa de parcialidad, de forma que evitará todo contacto con ellos.

https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/MOAP76XDJFEHLLTLQPIEIIZQZI.jpg

Cargando...

Fico "dejará de mantener cualquier tipo de comunicación con dichos medios hasta que empiecen a cumplir sus obligaciones", informó la Oficina del Gobierno en un comunicado.

La restricción afecta a la cadena comercial de televisión Markíza, la de más audiencia del país, al diario generalista Deník SME y los portales digitales de investigación Aktuality y Denník N, que ya fueron críticos con los gobiernos anteriores del populista Fico.

El líder nacionalista, que ha vuelto al poder tras ganar las elecciones legislativas de fines de septiembre, acusa a los citados medios de no haber informado adecuadamente sobre las actividades del nuevo Ejecutivo, una coalición de populistas y nacionalistas.

"Desde las primeras horas de la constitución del nuevo Gobierno de Eslovaquia no cumplen con la obligación de informar a la sociedad verazmente, imparcialmente y a tiempo", denunció Fico.

El diario SME reaccionó acusando al jefe de Gobierno de "legitimar sus ataques desde su posición de primer ministro", y anunció que estudia con sus abogados los pasos "para defender la libertad de prensa en Eslovaquia".

"El primer ministro repite que somos 'medios enemigos' y esto es una revancha tras su ascenso al poder. Nos quiere amordazar e impedir el ejercicio de nuestra profesión", señaló por su parte Aktuality.sk.

En este portal trabajaba el reportero Jan Kuciak, asesinado en febrero de 2018 cuando investigaba vínculos del anterior gobierno de Fico con el crimen organizado.

Hoy, tras el consejo de ministros en Bratislava, un grupo de estudiantes se manifestó delante de la sede de Ejecutivo en protesta por la política mediática de Fico y su socio minoritario, el ultranacionalista SNS.

El tercer socio de la coalición de gobierno, el socialdemócrata La voz (Hlas), encabezado por el presidente del Parlamento, Peter Pellegrini, ha decido mantener todos los canales abiertos con la prensa.

Enlance copiado
Content ...
Cargando ...