UE destaca la contribución de las áreas rurales a la economía y alerta del envejecimiento

Bruselas, 20 nov (EFE).- Los ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) destacaron este lunes la contribución de las áreas rurales a la "fortaleza económica" del club comunitario, a la transición ecológica y digital y a la lucha contra el cambio climático, pero también alertaron de desafíos como el envejecimiento de la población en esas zonas.

https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/MOAP76XDJFEHLLTLQPIEIIZQZI.jpg

Cargando...

Lo hicieron en unas conclusiones sobre la visión a largo plazo para las zonas rurales de la UE aprobadas por unanimidad en la reunión que los ministros de Agricultura de los Veintisiete celebran hoy en Bruselas.

El Consejo de la UE, que reúne a los Estados miembros, señaló en un comunicado que las conclusiones "proporcionan orientación política a la Comisión y a los Estados miembros con el fin de seguir fomentando la prosperidad, la resiliencia y el tejido social de las zonas rurales y las comunidades rurales".

El texto resalta el papel de las zonas rurales, asimismo, en garantizar la sostenibilidad y la seguridad alimentarias y en la conservación del patrimonio cultural de las comunidades locales.

Insiste, especialmente, en la importancia de la agricultura, "en particular para garantizar la autonomía estratégica abierta de los sistemas alimentarios de la UE y reducir las dependencias externas", de acuerdo con el Consejo.

"Esto resulta especialmente importante teniendo en cuenta el contexto geopolítico actual", apuntó la institución comunitaria.

Agregó que las conclusiones ponen de relieve "la complejidad y la diversidad de las zonas rurales, señalando los retos particulares a los que se enfrentan muchas de estas zonas, como el declive y el envejecimiento de la población, las disparidades de género, una conectividad limitada, unas infraestructuras poco desarrolladas o la falta de oportunidades de empleo adecuadas".

Ante esos retos, los ministros abogan por "un planteamiento integrado desarrollado en cooperación con los ciudadanos rurales, con el compromiso de las autoridades y comunidades locales y regionales".

Los titulares de Agricultura también destacan la importancia de la transición digital, la innovación y la conectividad, incluida la cobertura de banda ancha.

"A este respecto, se destaca que la oferta de formación y el desarrollo de capacidades digitales son cruciales", expuso el Consejo.

Los ministros de los Veintisiete, además, reconocen en el texto "la importancia de las inversiones de la UE, nacionales, regionales y locales para materializar esta visión a largo plazo" de las áreas rurales.

"La racionalización de la financiación ayudaría a abordar la escasa disponibilidad de servicios públicos y a mejorar la infraestructura y la conectividad", recalcó el Consejo.

Los Estados miembros, para que se garantice que la financiación se aproveche "de manera óptima", piden a la Comisión que cree un instrumento de control para evaluar la financiación de la UE que apoye a las zonas rurales.

Igualmente, el texto reconoce que los cambios demográficos "están incidiendo negativamente en las zonas rurales, en particular al dar lugar a la despoblación", de acuerdo con la institución comunitaria.

Añadió que, por ello, los ministros abogan por "soluciones destinadas a atraer a la gente joven, incluidos los jóvenes agricultores, a las zonas rurales".

Entre las soluciones planteadas, figuran el facilitar el acceso de los jóvenes a la financiación y a la tierra, proporcionarles "diversas posibilidades de trabajo y formación" e implicarlos en la gestión local.

Los titulares de Agricultura, asimismo, han tenido en cuenta en el texto aprobado el papel de las mujeres y han considerado que se necesitan "medidas de apoyo para ayudar a crear nuevas ofertas de trabajo y mejorar la participación de las mujeres en la gestión".

"La participación equitativa de las mujeres en la agricultura es también un objetivo importante destacado por los ministros a este respecto", resaltó el Consejo.

Los Estados miembros, además, plantearon a la Comisión la posibilidad de crear una estrategia rural de la UE "plena, con un enfoque global y flexible y unos indicadores pertinentes".

Enlance copiado
Content ...
Cargando ...