Argelia prevé aumentar el comercio con Turquía con la renovada asociación estratégica

Argel, 21 nov (EFE).- Los intercambios comerciales entre Argelia y Turquía superarán este año los 6.000 millones dólares (unos 5.400 millones de euros), mil más que el pasado año, lo que convirtió al país magrebí en el segundo socio comercial de Turquía en África, adelantó este martes el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2193

Hay "un desarrollo creciente en los últimos años reflejado en el volumen de los intercambios comerciales", anunció Tebboune en una rueda de prensa conjunta con su homólogo turco, Recep Teyyib Erdogan, de visita oficial en Argelia para la segunda sesión del Consejo de Cooperación de alto nivel.

Las relaciones comerciales entre los países han experimentado un notable crecimiento en la metalurgia, el acero, el sector textil, la construcción y las obras públicas (BTP).

Ahora pretenden reforzar el sector de energías renovables, minas, la agricultura sahariana y la industria farmacéutica a través de "la cooperación en los campos de la cultura, la educación superior, la investigación científica y la salud".

"Estamos satisfechos con las inversiones de Argelia en nuestro país", dijo Erdogan, y también anunció que el banco Ziraat recibió permiso para abrir una sucursal en el país magrebí.

Durante su visita a Argelia, Erdogan llegó acompañado de una importante delegación compuesta por el canciller, Hakan Fidan; el ministro de Defensa, Yasar Guler; el titular de Energía, Alparslan Bayraktar; el de Comercio, Omer Bolat, entre otros, como Transporte y Hacienda.

Los dos mandatarios copresidieron este martes en Argel la ceremonia de firma de varios acuerdos de cooperación y memorandos de cooperación sobre sectores como el comercio y para la compraventa de gas licuado.

Las relaciones bilaterales se han visto reforzadas desde la llegada al poder de Tebboune a finales de 2019, que realizó la primera visita oficial de un jefe de Estado a Turquía tras 17 años de ausencia.

La última vez que coincidieron los dos dirigentes fue el pasado septiembre en Nueva York durante la 78ª Asamblea General de las Naciones Unidas.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...