Cargando...
Michel anunció su llegada con un escueto mensaje en su cuenta de la red social X (antes Twitter) que iba acompañado de una fotografía de su llegada a la estación de trenes de Kiev.
“Contento de volver a Kiev. Entre amigos”, escribió Michel sobre una fotografía en la que se le ve saludándose sonriente con la embajadora de la Unión Europea en Ucrania, Katarina Mathernova.
La Revolución del Maidán comenzó tal día como hoy en 2013, en protesta por la negativa del entonces presidente de Ucrania, Víktor Yanukóvich, a firmar un Acuerdo de Asociación con la Unión Europea (UE) tal como había prometido.
Yanukóvich cedió a las presiones de su aliado ruso, el presidente Vladímir Putin, y optó por seguir apostando por Moscú como socio prioritario de Ucrania.
Después de meses de protestas en que murieron más de cien personas en enfrentamientos con la Policía, el presidente prorruso se dio por derrotado y huyó del país en febrero de 2014.
Ucrania consolidó así su orientación europea y sólo ha tenido presidentes y Gobiernos prooccidentales desde entonces.
Michel participa en el aniversario de hoy a pocos días de que los Estados miembros de la UE decidan si dan luz verde al inicio de las negociaciones de adhesión de Ucrania tal y como recomienda la Comisión Europea.