Rusia rechaza recurso de Nobel de la Paz por su inclusión en lista de agentes extranjeros

Moscú, 21 nov (EFE).- La Justicia rusa rechazó hoy el recurso presentado por el periodista Dmitri Murátov, galardonado con el Nobel de la Paz en 2021, contra su inclusión en la lista de agentes extranjeros, que le obligó a abandonar a principios de septiembre la dirección del periódico Nóvaya Gazeta.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2147

El Tribunal Zamoskvoretski de Moscú decidió rehusar el recurso administrativo de Murátov, que adelantó que recurrirá el fallo ante las instancias judiciales correspondientes.

Murátov había solicitado al tribunal que reconociera como ilegal la decisión del Ministerio de Justicia de incluirle el 1 de septiembre en la lista de agentes extranjeros.

El representante del Ministerio en la vista acusó a Murátov de conceder entrevistas a medios de países inamistosos en los que criticaba a Rusia.

Los abogados del Nobel replicaron que dicha medida limita sus derechos constitucionales, a lo que Murátov añadió que tiene derecho a opinar libremente, lo que no se contradice con que sea un patriota y no esté bajo influencia extranjera.

El conocido periodista se mostró desde un primer momento "categóricamente en desacuerdo" con la decisión de declararlo agente extranjero por "formar una opinión negativa sobre la política interior y exterior de Rusia".

El pasado 1 de septiembre, el Ministerio de Justicia de Rusia acusó al periodista de participar "en la elaboración y difusión de materiales por parte de agentes extranjeros y también utilizó plataformas extranjeras para difundir opiniones destinadas a formar una actitud negativa hacia la política interior y exterior".

"Es una locura, un absurdo. ¿Agente de qué? Murátov es un agente de paz. Esto habla de nuestra situación. Es algo muy triste. Murátov debería ser un orgullo para los rusos, para el país, para la nación. Debería ser un representante de la humanidad", comentó a EFE Svetlana Gánnushkina, veterana defensora de los derechos humanos.

A principios de marzo de 2022, Murátov pidió un alto el fuego "incondicional" en la guerra de Ucrania y anunció la entrega de la medalla del Nobel de la Paz a una fundación de ayuda a refugiados ucranianos.

Murátov también ha denunció el "genocidio" de los medios independientes en Rusia, donde se han clausurado casi 300 cabeceras.

Recientemente, subrayó que cada vez son más los rusos que desean la paz, pero que la guerra es una cuestión de supervivencia para el presidente del país, Vladímir Putin.

Nóvaya Gazeta fue bloqueado por las autoridades rusas en septiembre de 2022, después de que el periódico suspendiera en marzo de ese año su publicación.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...