Scholz dice que cooperación internacional con "reglas justas" es más importante que nunca

Berlín, 21 nov (EFE).- El canciller alemán, Olaf Scholz, afirmó este martes, al término de un encuentro informal en Berlín con representantes de organismos internacionales, que la cooperación basada en "reglas justas" es hoy más importante que nunca.

https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/MOAP76XDJFEHLLTLQPIEIIZQZI.jpg

Cargando...

Los organismos financieros y económicos como el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Organización Mundial del Comercio (OMC) o la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) pueden ayudar a impulsar una "globalización inteligente", dijo Scholz, según un comunicado.

Ello puede contribuir a que todos los Estados "tengan una oportunidad justa para un desarrollo sostenible" y para "encontrar soluciones multilaterales para retos globales", según el canciller.

Por su parte, la directora del FMI, Kristalina Georgieva, destacó que la recuperación económica sigue siendo lenta e irregular, lo que hace aumentar las divergencias entre países.

En este contexto, hacen falta "datos fundamentales macroeconómicos sólidos con poco margen para errores políticos", declaró, dice la nota.

Los bancos centrales deben mantenerse alerta, pese a los logros conseguidos ya en la lucha contra la inflación, mientras que desde la política hace falta crear colchones para crisis futuras, a la par que reformas estructurales que incrementen la productividad y aprovechen las ventajas de las nuevas tecnologías, señaló Georgieva.

La directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, destacó la importancia de un orden comercial "fuerte y multilateral" para hacer frente a una economía mundial "cada vez más multipolar".

Por otro lado, el director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Gilbert F. Houngbo, subrayó las crecientes desigualdades en los mercados laborales y otros problemas como la falta de mano de obra cualificada en ciertas regiones.

"Hace falta un compromiso nuevo con el trabajo digno y la justicia social, a los que pertenecen también unos puestos de trabajo seguros, salarios más altos, inversiones en formación y garantías sociales, así como la representación de los trabajadores", declaró.

En el encuentro informal participaron también el secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, que aludió a iniciativas emprendidas para luchar contra el cambio climático, así como el presidente del grupo del Banco Mundial, Ajay Banga, y la presidenta del Banco de Desarrollo Africano, Akinwumi Adesina.

Enlance copiado
Content ...
Cargando ...