Eslovenia expulsa espías rusos con falsa identidad argentina en marco de un presunto canje

Belgrado, 31 jul (EFE).- La Justicia eslovena condenó este miércoles a un año y siete meses de prisión, así como a la expulsión del país, a dos supuestos espías rusos que serán parte de un intercambio de prisioneros entre Moscú y otros países, asegura la emisora eslovena N1.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2084

La fuente identifica a los acusados como Artem Viktorovic Dulcev y Ana Valerevna Dulceva, quienes se declararon culpables de los cargos de espionaje y falsificación de documentos en una audiencia secreta en el Tribunal del Distrito de Liubliana.

Ambos serán parte de un intercambio de prisioneros "que se espera en las próximas horas entre Rusia, Estados Unidos, Alemania y Bielorurusia", según informaciones de N1, que cita a fuentes anónimas, y afirma que la operación también incluye a otros países.

Además de la condena a prisión, los acusados recibieron una pena adicional que les prohíbe entrar en Eslovenia durante cinco años.

Los espías rusos, que utilizaban pasaportes argentinos falsos con los nombres Ludwig Gisch y Maria Rosa Mayer Munos, fueron detenidos en Eslovenia en diciembre de 2022 por presunto espionaje para Moscú, aunque su detención no trascendió hasta enero de 2023.

En Liubliana, la capital eslovena, tenían alquilado un local donde aparentaban dedicarse al comercio de inmuebles y antigüedades.

Tras su detención, los medios locales informaron de que los agentes espiaban no solo en Eslovenia, sino también en otros países.

El diario esloveno Delo también indica que los acusados serán parte del intercambio de más prisioneros rusos "por ciudadanos de Estados Unidos y otros países occidentales detenidos en Rusia y Bielorrusia".

La emisora N1 recuerda que Evan Gershkovich, periodista estadounidense del Wall Street Journal, fue condenado en Rusia a 16 años de prisión por acusaciones de espionaje.

También menciona el caso del ruso Vadim Krasikov, condenado en Alemania a cadena perpetua en diciembre de 2021 por el asesinato de un opositor georgiano-checheno en Berlín en 2019, bajo órdenes de los servicios secretos del Kremlin.

El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, indultó este martes al ciudadano alemán Rico Krieger, que había sido condenado a muerte en junio por terrorismo.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...