Los migrantes fueron inicialmente localizados por Resqship, que en un inicio pudo cargar a 80 de ellos en su barco de rescate, Nadir.
"Horas después, la Guardia Costera italiana llegó y embarcó a todo el mundo en su propia embarcación", añadió la ONG.
Según concretó, ahora la propia Guardia Costera les lleva a la isla de Lampedusa, uno de los puntos de Italia más cercanos a la costa del norte de África.
Durante el rescate, más de 50 personas estaban hacinadas en la estrecha cubierta inferior" de la embarcación donde viajaban hacinados y "tenían problemas para respirar", mientras que "una persona perdió la consciencia en varias ocasiones", señaló Resqship a través de la red social X.
Ayer, el barco humanitario de la ONG SOS Mediterranée rescató también a 196 personas en el Mediterráneo central, mientras las organizaciones de salvamento marítimo siguen semanalmente con sus operaciones de rescate de migrantes en la que es una de las rutas migratorias más peligrosas del planeta.
En lo que va de año, han llegado a Italia 33.103 migrantes frente a los 88.939 que alcanzaron el país en el mismo período de 2023.