El Kremlin no explica el motivo de la inclusión de Pablo González en la lista de canjeados

Moscú, 2 ago (EFE).- El Kremlin declinó hoy explicar el motivo de la inclusión en la lista de canjeados al periodista español de origen ruso Pablo González, que llegó anoche a Moscú tras casi dos años y medio encarcelado en Polonia por espionaje.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2084

"El motivo de la inclusión y esos detalles no pueden ser objeto de debate público", respondió Dmitri Peskov, portavoz presidencial, a una pregunta de EFE.

González, de 42 años, fue uno de los ocho presos canjeados por Rusia a cambio de 16 presos rusos y extranjeros en cárceles de Rusia y de Bielorrusia.

Nieto de un niño de la guerra, el reportero, que colaboró con la agencia EFE entre otros medios, nació en Moscú en 1982 como Pável Rubtsov, pero se trasladó a España donde adoptó el nombre de Pablo González.

Al igual que el resto de liberados, el español fue recibido en el aeropuerto Vnúkovo-2 de Moscú por el presidente ruso, Vladímir Putin, que le dio la mano al descender de la escalerilla.

El Gobierno polaco afirmó este viernes que dejó en libertad a González porque Polonia es "un miembro leal de la OTAN, un aliado leal de Estados Unidos", tras lo que la investigación abierta contra el español quedó archivada.

González llevaba encarcelado dos años y cinco meses en Polonia en prisión preventiva por sospecha de espionaje a favor de Rusia, aunque no se habían presentado cargos contra él.

Según la familia, el periodista se encuentra ahora con su padre en Moscú y se desconoce cuándo volverá a España.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...