Un pueblo del sur de España se vuelve troglodita para cazar turistas

María RuizGranada (España), 2 ago (EFE).- En taparrabos, con su propia moneda y con un tentempié troglodita. Así luce este viernes Píñar, un municipio granadino (sur de España) que se aferra a su pasado para garantizar un futuro vinculado al desarrollo turístico y a su Cueva de las Ventanas, habitada desde la época Neandertal.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2084

En este milenio de tecnologías disruptivas, redes sociales y contenidos creados por inteligencia artificial, Píñar ofrece un viaje a la prehistoria, un paseo en el que la tendencia de moda recuerda a The Flintstones, y donde los niños son los reyes de la fiesta.

Este viernes 2 de agosto, Píñar celebró el Día de la Prehistoria, que se enmarca en la semana cultural de un municipio que presume de su Cueva de las Ventanas, un espacio que hace más de 30.000 años fue el hogar de los vecinos de la zona y que ahora visitan hasta 30.000 personas al año.

La jornada prehistórica arrancó con una especie de colegio en el que enseñar a los más pequeños cómo convertirse en verdaderos cavernícolas, unos talleres para aprender a usar el arco y la azagaya, a fabricar hondas para salir victorioso y a camuflarse con tatuajes de henna y maquillajes tribales.

Lucir el atuendo que marcan los cánones prehistóricos es una exigencia para vecinos y turistas de la que no se libra ni el alcalde, Eloy García, que siguió la etiqueta de una fiesta se mantiene como reclamo turístico y como altavoz de los atractivos de la zona.

En declaraciones a EFE, García recalcó que este día sirve para promocionar la Cueva de las Ventanas, que se abrió al público para la visita hace un cuarto de siglo y está catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC) y Monumento natural de la región de Andalucía.

Para apaciguar el día y después de que el tren turístico ofreciera un viaje al pasado, los asistentes repusieron fuerzas con un tentempié troglodita. Con algún que otro anacronismo, porque lo de frotar dos palos para provocar fuego es muy cansado con las altas temperaturas, la estrella del menú fueron unas brochetas a la brasa y algún refrigerio más del siglo XXI que de la época Neandertal.

Por la tarde se celebró la 'Guerra de los clanes', una especie de Olimpiadas como las que se disputan estos días en París pero con disciplinas algo más prehistóricas, en las que no hay surf, marcha o fútbol porque lo que importa es cazar y sobrevivir.

El broche final a la jornada fue una gran barbacoa en la que es obligatorio lucir el 'animal print' de moda. Y así, a lo Neandertal, Píñar promociona los valores del municipio y su Cueva de las Ventanas, uno de los motores económico y turístico de la comarca.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...