Pekín pide a Berlín que "no exagere" riesgo de espionaje tras acusación contra sospechosos

Pekín, 10 ene (EFE).-China pidió este viernes a Alemania que "no exagere el supuesto 'riesgo de espionaje chino'", después de que la Fiscalía General de Alemania acusase de espionaje a tres ciudadanos alemanes detenidos en abril de 2024 bajo la sospecha de que habían actuado siguiendo instrucciones de los servicios secretos chinos.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2084

El portavoz de la Cancillería china Guo Jiakun declaró hoy en una rueda de prensa que su país "siempre ha insistido en que el desarrollo de las relaciones entre China y Alemania ha de basarse los principios de respeto mutuo y no injerencia en los asuntos internos de la otra parte".

Guo aseveró que China "promueve una cooperación mutuamente beneficiosa con Alemania sobre la base del acatamiento de las leyes y reglamentos".

"Esperamos que Alemania no exagere el supuesto 'riesgo de espionaje chino' y que no haga sensacionalismo con ello", agregó el vocero, al tiempo que expresaba su esperanza de que Berlín "no ponga obstáculos al desarrollo saludable y estable de las relaciones" con el gigante asiático.

La Fiscalía General del Estado (GBA) de Alemania presentó cargos de espionaje y de evasión de sanciones contra los tres ciudadanos alemanes, detenidos el 22 de abril del año pasado.

Uno de ellos, Thomas R., que se encuentra desde entonces en prisión preventiva, comenzó a realizar actividades de espionaje en 2017 por encargo de un agente del servicio secreto chino MSS, informó la GBA este jueves en un comunicado.

El propio R., así como, siguiendo sus instrucciones, el matrimonio compuesto por Herwig F. e Ina F., recabaron en Alemania informaciones sobre tecnologías innovadoras útiles desde el punto de vista militar, cree la fiscalía.

Para ello se valieron supuestamente de una empresa operada por el matrimonio en Düsseldorf (oeste), a través de la cual establecieron contacto con empresas e instituciones científicas.

En particular desde febrero de 2017 a abril de 2024 habría recabado así informaciones que podrían contribuir a ampliar la capacidad de combate marítimo de China, con datos sobre motores náuticos, sistemas de sónar, sistemas de protección antiaérea, sistemas de propulsión para vehículos acorazados y drones de utilidad militar.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...