Polonia identifica a grupo vinculado a Rusia que planeaba influir en la política del país

Cracovia (Polonia), 10 ene (EFE)-. El ministro polaco de Digitalización, Krzysztof Gawkowski, anunció este viernes el descubrimiento de un nuevo grupo ruso inspirado por la agencia de inteligencia militar rusa GRU "cuyo objetivo era desestabilizar el panorama político polaco" de cara a las próximas elecciones presidenciales.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2084

En una entrevista con la cadena de televisión 'TVN24', Gawkowski afirmó que este grupo buscaba "difundir desinformación" y "reclutar personas para convertirlas en creadores de contenidos y tratar de introducir el caos en la escena política de Polonia", y añadió que uno de los principales objetivos de la red era captar a ciudadanos polacos.

"Rusia está librando una ciberguerra con Polonia, no fría, sino caliente", dijo el ministro, quien aseguró que su país es el "más atacado de la Unión Europea" por parte de grupos de propaganda y desinformación en internet.

Las acciones de Rusia contra Polonia en el ciberespacio no son nuevas, pues un informe oficial publicado recientemente reveló que activistas y piratas informáticos, presuntamente vinculados a la inteligencia rusa, enviaron al menos 187.000 correos electrónicos con propaganda electoral antes de las elecciones de octubre de 2023, y planeaban enviar otros 600.000 más.

En los últimos meses, se han detectado al menos 20 incidentes en los que las pantallas y cajas automáticas de centros comerciales y supermercados fueron manipuladas para mostrar mensajes políticos.

Las autoridades de Polonia, tras analizar el ataque, concluyeron que "eran profesionales, no simples gamberros, y sus métodos de operación apuntaban claramente a los servicios rusos".

Según un informe reciente publicado en el diario 'Rzeczpospolita', Polonia es uno de los países más atacados del mundo y el general Karol Molenda, comandante del área de Defensa del Ciberespacio, reconoció en una entrevista en noviembre de 2023 que "Polonia es el país más atacado en términos de campañas DDoS (ataques masivos para bloquear servidores)".

Ante la escalada de la guerra cibernética, el Gobierno polaco se prepara para presentar un plan de protección electoral a finales de enero.

El gasto gubernamental en ciberdefensa en Polonia aumentó un 14 % en el último año, y llegó a los 500 millones de euros.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...