Primer ministro libanés apoya que no haya armas en manos de actores no estatales

Beirut, 10 ene (EFE).- El primer ministro interino del Líbano, Najib Mikati, reafirmó este viernes su apoyo a que no haya armas en manos de actores no estatales, después de que el nuevo presidente del país, Joseph Aoun, destacara esta necesidad la víspera durante su discurso de investidura, en aparente referencia al grupo chií Hizbulá.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2084

"¿Acaso esperamos que un presidente de la República diga que las armas son legales para todos? Hoy estamos ante una nueva fase, en esta fase empezaremos con el sur del Líbano y especialmente al sur del (río) Litani para retirar las armas y que el Estado esté presente en todo el territorio libanés", dijo Mikati tras reunirse con Aoun.

Aoun llega a la jefatura de Estado del Líbano mes y medio después de la entrada en vigor de un acuerdo de alto el fuego con Israel, que estipula la retirada de Hizbulá de la franja comprendida entre el Litani y la frontera común, así como un refuerzo de la presencia del Ejército libanés en la zona.

Uno de los principales objetivos de ese despliegue es garantizar que ninguna entidad no estatal posea armas en la región fronteriza, principalmente Hizbulá, tal y como estipula la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que puso fin a la anterior guerra de 2006.

Para la parte israelí, el pacto establece su retirada de las áreas libanesas invadidas durante la ofensiva terrestre que inició el pasado 1 de octubre, aunque tanto este como el resto de puntos del acuerdo están muy lejos de ser completados a dos semanas de que finalice el periodo de 60 días estipulado para ello.

"Hablamos de la situación en el sur, y de la necesidad de una retirada rápida y total del sur del Líbano durante el periodo restante, así como de restaurar la estabilidad en el sur y de parar las violaciones israelíes", apuntó Mikati al término de su encuentro con el nuevo jefe de Estado.

El primer ministro, que está en el puesto de forma interina desde hace más de dos años y que se espera pronto sea sustituido por un dirigente con plenos poderes, pidió que el próximo Gobierno trabaje para completar la agenda por la que ha abogado Aoun tras asumir la Presidencia.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...