El Ministerio de Defensa emitió un comunicado en el que señaló que 20 "terroristas" del PKK/YPG han sido abatidos.
"Dondequiera que estén, nuestra lucha contra las organizaciones terroristas continuará hasta que el último terrorista sea neutralizado. Los terroristas no pueden escapar ni escaparán al inevitable desenlace que les espera", señaló Defensa en esa nota.
Turquía identifica como la misma organización al PKK y al YPG. Pero la primera es la guerrilla kurda activa en Turquía, considerada terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea, mientras que la segunda es una milicia siria aliada hasta ahora de Washington en la lucha contra el yihadista estado Islámico.
El Gobierno de Turquía anunció el pasado domingo que había abatido a 32 combatientes kurdos en el norte de Siria y a otros 4 en Irak.
Turquía controla militarmente desde 2016 una franja de suelo sirio a lo largo de su frontera.
Desde hace semanas se especula con el lanzamiento de una nueva operación contra las milicias kurdas, tras la caída de la dictadura de Bachar Al Asad.