"La reunión continuará coordinando los esfuerzos para ayudar a Siria a hacer frente a los enormes desafíos que el gobierno provisional sirio y la sociedad siria tienen ante sí en la transición posterior a (la caída del régimen de Bachar al) Asad", señaló el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) en un comunicado.
Esta cita en Riad es "una continuación" de las reuniones del Quinteto para coordinar los esfuerzos de transición de Siria, con Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y Estados Unidos, de esta semana en Roma y de la celebrada en la ciudad jordana de Aqaba el 14 de diciembre pasado, precisó el SEAE.
Al encuentro en la capital saudita asistirá el responsable de Exteriores interino sirio, Asaad Al Saibani, así como representantes de Bahréin, Egipto, Francia, Alemania, Irak, Italia, Kuwait, Jordania, Líbano, Omán, Catar, Turquía, Emiratos Árabes Unidos (EAU), EE.UU., la Unión Europea (UE), la Liga Árabe y la ONU.
En Riad, la UE reafirmará este domingo "la importancia de una inclusión eficaz y eficiente, de la protección de las minorías, del Estado de derecho, de la rendición de cuentas, de la justicia y de la integridad territorial de Siria, como condición esencial para la reconciliación y para una paz duradera en el país", según el SEAE.
La víspera, Kallas dijo en Roma que la UE "podría suavizar gradualmente las sanciones a Siria siempre que haya progresos tangibles" para ayudar en ese proceso de transición.
Las citadas tres reuniones se han ido encadenando tras la caída hace un mes del régimen de Bachar al Asad forzada por la alianza islamista del grupo Organismo de Liberación del Levante (Hayat Tahrir al Sham o HTS).