"La prioridad es demarcar la frontera terrestre y marítima entre el Líbano y Siria, pero esto tardará algún tiempo y no hay que atrasar otros asuntos por ello", dijo Mikati en una rueda de prensa junto con el nuevo líder de la administración siria, el islamista Ahmed al Sharaa, antes conocido con su nombre de guerra Abu Mohamed al Jolani.
Por este motivo, el libanés anunció que "se va a crear un comité encargado de demarcar las fronteras", sin ofrecer más detalles.
Mikati llegó hoy a Damasco en la primera visita de un jefe del Ejecutivo libanés a Siria desde el estallido de la guerra en 2011, y en un momento en el que las nuevas autoridades sirias buscan estrechar los lazos con la comunidad internacional y con sus vecinos.
"Hablamos sobre la situación en la frontera terrestre entre los dos países y la urgencia de reforzar las medidas mutuas para proteger la seguridad de los dos países e impedir cualquier acto que perjudique su seguridad y estabilidad", dijo Mikati, en referencia a los incidentes violentos y de contrabando que tienen lugar en la divisoria.
Al Sharaa afirmó que ahora la prioridad de Siria es la seguridad y asegurar el monopolio de las armas del Estado, pero también "tranquilizar a los países vecinos".
"Si fuera por mi, dejaría abierta la frontera entre los dos países, y que no haya nada que nos separe en absoluto" sentenció el también líder de la coalición islamista Hayat Tahrir al Sham (HTS) que derrocó a Al Asad en una ofensiva relámpago de apenas dos semanas, que culminó con la toma de Damasco por parte de los rebeldes el 8 de diciembre.