Se trata de la segunda tanda de concesiones, después de que el Ejecutivo comunitario seleccionase las primeras siete fábricas el año pasado, entre ellas la del Barcelona Supercomuter Center (BSC).
Desde este 2025, la fábrica del BSC permite a empresas, pymes y starups tener acceso a la infraestructura de supercomputación y fomentar el despliegue de la IA en sectores como el de la salud, el energético, el financiero, el sector público o el de los medios de comunicación.
Con el anuncio de hoy, son ya trece las fábricas de IA que ha seleccionado la Comisión, una parte esencial de su estrategia para potenciar la investigación y el desarrollo de la tecnología en Europa, en un plan que aspira a movilizar 200.000 millones de euros.
Por ahora, Bruselas ha seleccionado el desarrollo de estos ecosistemas -que integran recursos tecnológicos, a empresas y a investigadores- en Alemania, Austria, Bulgaria, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo y Suecia.