Cámara de Comercio de EEUU en la UE pide solución negociada "urgentemente" sobre aranceles

Bruselas, 12 mar (EFE).- La Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Unión Europea (AmCham EU) advirtió este miércoles que los nuevos aranceles al acero y al aluminio del Gobierno estadounidense y las contramedidas europeas perjudicarán a ambas partes y pidió una solución negociada "urgentemente".

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2150

"Ambas partes deben reducir la tensión y llegar a una solución negociada urgentemente", instó el consejero delegado de AmCham EU, Malte Lohan, en un comunicado.

Afirmó que los nuevos aranceles al acero y al aluminio del Gobierno de Donald Trump "no son los mismos que los impuestos en 2018", ya que "son más estrictos y abarcan una gama de productos derivados, lo que significa que su impacto será más severo y afectará a aún más sectores".

Desde esa perspectiva, Lohan subrayó que los aranceles estadounidenses, junto con las contramedidas anunciadas por la UE, "solo perjudicarán el empleo, la prosperidad y la seguridad a ambas orillas del Atlántico".

Por ello, la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Unión Europea reiteró hoy la oposición de las empresas estadounidenses en Europa a dichos aranceles del Gobierno estadounidense.

El Gobierno de Trump ha impuesto a partir de hoy aranceles del 25 % al acero y al aluminio, incluidas las importaciones de la UE.

Por su parte, la Comisión Europea anunció que impondrá contramedidas a importaciones de bienes estadounidenses por valor de hasta 26.000 millones de euros en respuesta a los aranceles impuestos por Estados Unidos, que afectan a productos europeos por un valor de 28.000 millones de euros, según el Ejecutivo comunitario.

Bruselas argumentó que se trata de medidas "rápidas y proporcionadas" para responder a unos aranceles que consideran "injustificados".

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...