El BCE deberá considerar el aumento del gasto en defensa e infraestructura

Fráncfort (Alemania), 12 mar (EFE).- La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, dijo este miércoles que la entidad monetaria deberá considerar al ajustar su política monetaria el impacto en la inflación de "un gran aumento del gasto en defensa o infraestructura".

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2159

Lagarde consideró en la vigésimo quinta conferencia "El BCE y sus observadores", celebrada en Fráncfort, que "prescripciones políticas simples no serán apropiadas en el entorno" actual.

"Cualquier impacto futuro que afrontemos -como impactos en los precios de la energía e interrupciones en la cadena de suministro o un gran incremento en el gasto en defensa o infraestructura- por lo tanto tendrá que ser analizado", dijo Lagarde en la conferencia organizada por la Universidad Goethe de Fráncfort.

"Todo dicho, prescripciones políticas simples no serán apropiadas en el entorno que afrontamos ahora", añadió e hizo hincapié en que el BCE debe "conservar la agilidad para responder a las circunstancias complejas a medida que surgen".

El BCE bajó la semana pasada su tipo de interés a los depósitos en un cuarto de punto porcentual, hasta el 2,5 %.

La facilidad de depósito, que es el tipo de interés al que el BCE remunera el exceso de reservas de los bancos a un día, es ahora la tasa de interés con la que orienta su política monetaria.

Tras haber bajado las tasas de interés seis veces desde junio del año pasado, Lagarde dejó entrever la semana pasada que el BCE podría considerar hacer una pausa en los recortes en la reunión de mediados de abril.

El BCE reacciona así al anuncio de Alemania de un presupuesto extraordinario para invertir en infraestructuras y para defensa.

Los cristianodemócratas y los socialdemócratas han acordado un presupuesto extraordinario de 500.000 millones de euros para inversiones en infraestructuras y relajar el tope de la deuda para financiar un mayor gasto en defensa los próximos diez años.

Este presupuesto podría sacar del estancamiento a Alemania, que comenzaría a crecer pero también aumentaría la inflación y por ello puede dejar de ser apropiado que el BCE baje más sus tipos de interés.

De hecho en los mercados de deuda los tipos de interés se dispararon tras el anuncio de este presupuesto.

Los inversores prevén que Alemania deberá emitir más deuda para financiar estas inversiones y por ello subió la rentabilidad de la deuda alemana en los mercados y también la de otros países de la zona del euro.

Además, la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, quiere movilizar 800.000 millones de euros para rearmar Europa.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...