Albares abordó en el Congreso español la situación convulsa que vive este país tras la ola de violencia en las provincias costeras de Latakia y Tartús,con mayoría alauita, dónde la ONU y otros organismos notificaron centenares de ejecuciones sumarias de civiles a cargo de fuerzas oficialistas, la mayor parte de ellos alauitas, como la familia del derrocado Bashar al Asad.
El ministro español recordó el viaje oficial que realizó en febrero a Siria, en el que se entrevistó con las nuevas autoridades del país así como con diversas minorías, e insistió en que el país tiene que transitar hacia un futuro democrático y en el que se respeten los derechos de todas las minorías.
También se refirió al compromiso del Ejecutivo español de invertir un 2 % del PIB en defensa antes de 2029 y defendió la propuesta de la presidenta comunitaria, Ursula von der Leyen, de movilizar hasta 800.000 millones de euros.
El ministro argumentó que "no es un plan armamentístico, sino para la seguridad" y agregó que "es simplemente disuasión" para garantizar los proyectos de vida de los españoles y de los europeos.
Asimismo recordó que Finlandia y Suecia renunciaron a su neutralidad y solicitaron su entrada en la Alianza Atlántica por esta misma razón: "La OTAN no hace guerras, disuade" y hasta ahora ha sido exitosa", dijo.
Una respuesta que no convenció al diputado Nestor Rego, de la formación nacionalista de Galicia (noroeste de España) que preguntó a ministro en el Congreso por esta cuestión y que opina que hay que apostar por la vía de la desescalada y el desarme a nivel mundial.