"El que sirve más, paga menos", dijo en un comunicado conjunto de Defensa y Finanzas el titular de esta segunda cartera, Bezalel Smotrich."Esto es un concepto justo, moral y correcto, así como la base del esquema que hoy traemos para fortalecer la reserva", añadió.
Las medidas incluyen un "monedero digital" que se carga en función de los días de servicio del soldado, "puntos de crédito fiscal", subvenciones para los empleadores (ya que suelen tener un trabajo como civiles) de esos reservistas y ayudas para los que ocupen el rango de comandante.
El diario israelí Haaretz detalló ayer que solo alrededor de la mitad de los reservistas se han presentado recientemente en muchas unidades del Ejército, y que muchos podrían oponerse a combatir mientras 59 rehenes sigan cautivos en Gaza.
Katz tildó la medida como "histórica" y anunció también la creación de un departamento en el Ministerio de Defensa específico para los reservistas.
El ministro de Defensa destacó el rol que estos soldados han jugado desde el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 -tanto en Gaza como en la frontera con el Líbano y Cisjordania ocupada- y dijo que "los escenarios de amenaza (y) combates pronto podrían volver y ampliarse".
"Reforzar a los reservistas es una prioridad absoluta y nuestra misión nacional es seguir garantizando que reciban todo lo que necesitan", añadió Katz.
Tras el 7 de octubre, Israel llamó a filas a 300.000 reservistas. Sin embargo, la extensa duración de la guerra, además de la presencia de tropas en Líbano, Siria y Cisjordania ha ido reduciendo las cifras de quienes acuden al llamado.
En noviembre de 2024, el diario The Times of Israel recogió una caída en el alistamiento del 15 %. Aún así, el recién nominado jefe del Ejército israelí, Eyal Zamir, pidió el lunes a los comandantes que estén preparados porque "el 2025 será un año de guerra".