Hamás: el corte israelí de la electricidad en Gaza "amenaza con desencadenar una sequía"

Jerusalén, 12 mar (EFE).- La organización islamista Hamás dijo este miércoles en un comunicado que el corte impuesto por Israel a la línea eléctrica que abastece a la planta desalinizadora de Deir al Balah, en el centro de la Franja de Gaza, "amenaza con desencadenar una sequía catastrófica".

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2159

"El actual corte de electricidad en la Franja de Gaza durante más de 16 meses y el reciente corte de la limitada línea eléctrica que abastece a la planta desalinizadora de Deir al Balah constituyen un crimen de guerra que amenaza con desencadenar una sequía catastrófica en la Franja de Gaza", recoge su comunicado.

El ministro de Energía de Israel, Eli Cohen, ordenó este domingo cortar "inmediatamente" cualquier suministro de electricidad facilitado por la Corporación Eléctrica de Israel al enclave palestino, una decisión que afecta a la planta desalinizadora de Deir al Balah que abastece a más de 600.000 gazatíes.

El anuncio de Cohen llegó unas semanas después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, también vetara la entrada de camiones con alimentos, medicinas y combustible para la Franja que ha quedado en ruinas y cuya población depende de esta ayuda humanitaria para poder sobrevivir.

"El uso de agua y alimentos como armas contra civiles inocentes representa una peligrosa escalada en los pasos sistemáticos para profundizar la catástrofe humanitaria en la Franja de Gaza", denuncian los islamistas.

Para Hamás estas medidas representan "un castigo colectivo sin precedentes" de Israel contra más de dos millones de gazatíes y pide acción a la comunidad internacional para poner fin a esta situación y a la impunidad del Gobierno de Benjamín Netanyahu.

"Hacemos un llamamiento a nuestros países árabes hermanos, a las Naciones Unidas y a las organizaciones humanitarias para que adopten medidas urgentes para detener estos crímenes brutales e impongan medidas inmediatas para poner fin al asedio a la Franja de Gaza y exijan a los dirigentes de la ocupación que rindan cuentas de sus crímenes ante la justicia internacional", concluye la nota.

El corte de la electricidad y de la ayuda humanitaria fueron dos de las primeras decisiones que Israel adoptó contra la Franja después de los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, algo que ha tenido grandes repercusiones entre la población gazatí como la muerte de menores por inacción.

Israel, ahora ha vuelto a recurrir a estas restricciones a raíz del rechazo de los islamistas a extender la primera fase del acuerdo del alto el fuego que pide Israel y que en la practica significa dejar en el aire la retirada de sus tropas del enclave, y en consecuencia el fin de la guerra.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...