Los 'millennial' españoles se van a la periferia mientras crece la vivienda de lujo

Madrid, 12 mar (EFE).- La dificultad de los menores de 40 años para comprar vivienda en grandes ciudades de España, como Madrid y Barcelona, lleva a los 'millennial' a optar por la periferia, mientras crece el mercado del lujo y la inversión extranjera, en especial de capitales mexicanos y estadounidenses en la capital.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2159

Según un informe de la inmobiliaria Engel & Völkers, especializada en el segmento premium, Madrid es uno de los mercados más dinámicos de España por su fortaleza económica y atractivo para la inversión extranjera.

En algunas zonas de la ciudad los extranjeros representaron cerca del 40 % de las compras, en especial mexicanos, estadounidenses e italianos.

La demanda se mantiene elevada, aunque la ciudad tiene los precios más elevados de España, 6.185 euros/m² de media en 2024, tras una subida del 16,48 %, con un máximo de 18.103 euros/m2 en un exclusivo barrio de la capital.

De acuerdo con la firma, en 2025 el principal comprador de vivienda en las ciudades de fuerte crecimiento, como Valencia (este) y Málaga (sur), serán los jóvenes menores de 40 años. Un interés que también muestran por zonas periféricas.

El mercado, continúa en un comunicado, se mantiene muy activo, impulsado por la demanda nacional e internacional y en medio de una escalada de precios animada en buena parte por la escasez de la oferta y una demanda en ubicaciones clave.

Además, la moderación de la inflación y la bajada de los tipos están reactivando la búsqueda de vivienda.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...